Sunafil: más de 6000 trabajadores de Loreto ingresaron a planilla
Nota de prensaCifra corresponde al periodo de 2015, año en que entró en funcionamiento la Intendencia Regional de Sunafil en Loreto, hasta la actualidad.

29 de setiembre de 2022 - 4:28 p. m.
Como resultado de las acciones realizadas por la Sunafil en la región Loreto, 6511 trabajadores ingresaron a la planilla electrónica desde el año 2015 a la actualidad. Esta cifra se obtuvo a través de las fiscalizaciones, orientaciones, asistencias técnicas, envío de cartas inductivas a las empresas y el uso del aplicativo Verifica tu Chamba. Este último permite que los ciudadanos, comprueben por sí mismos si han sido incorporados a la planilla de su empleador.
En dicho periodo, los cinco sectores económicos con mayor número de fiscalizaciones han sido los siguientes: comercio, con 1701 órdenes de fiscalización; servicios, con 863; construcción, con 752; transportes y almacenamiento, con 693; y hoteles y restaurantes, con 567.
Asimismo, se registró mayor cantidad de infracciones de los empleadores en las siguientes materias: falta del pago oportuno de remuneraciones a los trabajadores; incumplimientos en la jornada, horario de trabajo y descansos remunerados; y faltas en el depósito de la CTS y en el registro de los trabajadores en la planilla.
Trabajadores protegidos
Cabe señalar que, como parte de sus funciones, la Sunafil también verifica que se cumplan las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores. Es por eso que, durante el 2020, año en que empezó la pandemia, se realizaron 22 paralizaciones de obras en los sectores de construcción civil, transporte y almacenamiento, así como en explotación de minas y canteras.
Como resultado de estas acciones, se ha protegido la vida de un total de 661 trabajadores.
La Sunafil continuará con las acciones en esta región a fin de que se respeten los derechos de los trabajadores.
Iquitos, 29 de setiembre de 2022
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral