La Sunafil fortalece sus procesos de inspección para fiscalizar el cumplimiento de la normativa en materia de seguridad social
Nota de prensaSolo en lo que va de 2022, la institución fiscalizó a más de 6800 empresas para supervisar si cumplían con su obligación de registrar a sus trabajadores en el sistema de seguridad social.

9 de setiembre de 2022 - 6:00 p. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) aprobó un protocolo de fiscalización en materia de seguridad social, con el fin de fortalecer los procesos de inspección en beneficio de los trabajadores del país.
Esta herramienta permitirá que los inspectores realicen una labor de fiscalización más eficiente, mediante reglas y criterios que permitan detectar posibles incumplimientos de las obligaciones en materia de seguridad social en diversos sectores económicos.
Uno de los principales puntos de este documento tiene que ver con que, durante el desarrollo de las actuaciones inspectivas, el inspector actuante considera el reconocimiento del derecho universal y progresivo de toda persona a la seguridad social.
El acceso a la seguridad social implica la cobertura en salud y en pensiones.
En ese sentido, las empresas tienen la obligación de inscribir en el régimen de seguridad social en salud a sus trabajadores y a sus familiares directos (derechohabientes), conforme al tipo de empresa y a la normativa que la regula.
En cuanto a la seguridad social en pensiones, los empleadores tienen la obligación de inscribir a sus trabajadores en el sistema nacional o sistema privado de pensiones, según la solicitud del trabajador.
En caso el trabajador no elija algún régimen, el empleador lo afiliará a la AFP que cobre la menor comisión por administración.
Los inspectores de trabajo también podrán verificar, en las planillas de pago, los aportes retenidos de los trabajadores, obligaciones del Fondo Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica, pago de aportes a este fondo, así como incumplimientos de aportes a los diversos sistemas.
Datos:
Solo en lo que va de 2022, la Sunafil ha realizado inspecciones a 6867 empresas en materia de seguridad social, para verificar si los empleadores cumplían con otorgar este beneficio.
En el mismo año, se han impuesto 1379 resoluciones de multa en primera y segunda instancia por un total de 62 millones 346 804 de soles, por incurrir en infracciones en materia de seguridad social.