La Sunafil desplegó a un equipo de inspectores para investigar las causas del incendio ocurrido en Gamarra

Nota de prensa
Apenas ocurrió el hecho, el personal inspectivo del equipo itinerante 24/7 llegó al lugar para recabar información y verificar los protocolos de seguridad.

29 de agosto de 2022 - 6:42 p. m.

La tarde de este lunes, un equipo de inspectores del equipo 24/7 de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) abrió una orden de inspección por 30 días e inició los procedimientos para investigar las causas de un incendio ocurrido en el emporio comercial de Gamarra, en La Victoria.
El siniestro ocurrió en un predio ubicado en el jirón Garibaldi N.° 142, en el citado distrito, hasta donde llegaron los bomberos, ambulancias del SAMU y diversas autoridades para constatar el estado de los trabajadores y vecinos del lugar.
El equipo de la Sunafil verificó materias como la prevención y protección contra incendios, así como los protocolos de seguridad y el orden y limpieza en esta zona ante el siniestro.
Conforme a las primeras investigaciones, el fuego se inició en un inmueble de tres pisos. En el último de estos, había una casa familiar donde se llevaban a cabo trabajos de soldadura de una chapa.
Según informó el dueño de la vivienda, una chispa generada por el trabajo cayó al segundo piso, en el que se ubica un depósito de muebles, lo que hizo que el fuego se extendiera de manera inmediata e incluso llegara hacia el primer nivel, en el que funcionaba una cochera.
Más de 10 unidades de bomberos llegaron a la zona para realizar el trabajo de extinción del fuego, que dejó un herido por inhalación de gases y decenas de evacuados ante el riesgo que representaba el humo.
La Sunafil realiza constantes operativos de prevención, orientación y asistencia técnica en la zona para prevenir este tipo de accidentes e incendios, como parte de la campaña nacional Entornos de Trabajo más Seguros y Saludables.
Esta campaña tiene como fin orientar a trabajadores y empleadores respecto de los riesgos y acciones que se debe adoptar para evitar hechos que pongan en peligro la vida de las personas en estos conglomerados.