La Sunafil formalizó a más de 91 000 trabajadores de la región Ica en los últimos 7 años
Nota de prensaEn el mismo periodo se realizaron más de 14 500 inspecciones y cerca de 6700 acciones de prevención en beneficio de los trabajadores de esta región

26 de agosto de 2022 - 2:44 p. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) logró formalizar a 91 213 trabajadores de la región Ica en el periodo comprendido entre 2014 y 2022. Esto gracias al trabajo de fiscalización y de orientación que realiza la Intendencia Regional en diferentes sectores económicos como la agricultura, la minería, entre otros.
El superintendente de la institución, Víctor Loyola Desposorio, visitó la región para cumplir con una serie de actividades y recordó la importancia de establecer nuevas estrategias y actividades orientadas a la defensa de los derechos sociolaborales y de seguridad y salud en el trabajo de los trabajadores.
Entre 2014 y 2022, la fuerza inspectiva de la Sunafil realizó 14 581 inspecciones y 6665 orientaciones que beneficiaron a 86 612 trabajadores de las cinco provincias de dicha región: Ica, Chincha, Pisco, Nasca y Palpa.
En ese sentido, el sector económico más fiscalizado en la región Ica es agricultura, seguido por comercio al por mayor y menor, y servicios (inmobiliarias, empresariales y alquileres). También figuran los rubros de hoteles y restaurantes, transportes y almacenamiento, así como industrias manufactureras.
Como parte de sus actividades en la región, el superintendente Víctor Loyola Desposorio participó de un operativo multisectorial en el sector agrario, junto con Sutran y la Municipalidad de Ica, para verificar y orientar a trabajadores que son trasladados a los fundos y a empresas agroexportadoras.
Se verificó que se cumpla con el protocolo por covid-19 y se orientó a los trabajadores sobre sus derechos sociolaborales para promover la formalización en este sector económico.
Posteriormente, representantes de la Sunafil capacitaron y brindaron asistencia a actores de la actividad agroindustrial a través del programa Chakra Runa, para mejorar sus condiciones laborales y darles a conocer los canales de consulta y denuncias mediante el panel Info Chamba.
Finalmente, el equipo de Sunafil, liderado por el superintendente Víctor Loyola Desposorio, participó de una mesa de trabajo con sindicatos agrarios a fin de escuchar sus demandas y abordar la problemática del agro en esta importante región del país.
Datos:
Entre 2014 y 2022, la Intendencia Regional de Ica emitió 1680 resoluciones de multa en primera y segunda instancia que significaron un monto total de 63 142 359 soles.
Entre 2015 y 2022, la Intendencia Regional de Ica generó 2323 órdenes de inspección y se impusieron multas por un total de 8 713 375 soles solo en el sector agroindustrial.