La Sunafil recibe asistencia técnica del Gobierno español sobre uso de tecnologías de la información en la inspección del trabajo
Nota de prensaLa actividad busca dar a conocer las estrategias de intervención a través del uso de las TIC con el fin de mejorar las normativas y estrategias de intervención.

17 de agosto de 2022 - 9:26 a. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) recibe, por parte de expertos del Gobierno español, asistencia técnica sobre el uso de tecnologías de la información y comunicación en la inspección del trabajo.
Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración interinstitucional entre el ente peruano y el Organismo Estatal de Inspección del Trabajo y Seguridad Social (ITSS), que forma parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social de España.
La actividad fue propuesta por la Dirección de Inteligencia Inspectiva (DINI) de la Sunafil, en respuesta al Programa de Asistencia Técnica del ITSS y el MITES, con apoyo de la Consejería del Trabajo, Migraciones y la Embajada de España en el Perú.
La finalidad de la iniciativa es articular esfuerzos e intercambiar información y conocimientos respecto de la inspección del trabajo, así como dar a conocer las estrategias de intervención de la inspección laboral española mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación.
Del mismo modo, se impulsará el fortalecimiento del rol de la Sunafil en el ejercicio de sus funciones de promoción, supervisión y fiscalización del ordenamiento sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo en el Perú.
Además, se busca adquirir conocimientos y experiencias relacionadas con mejorar el tiempo y recursos utilizados en el sistema de inspección de trabajo en todo el país.
Al respecto, el director de Inteligencia Inspectiva, Óscar Moreno Rubiños, destacó la importancia de desarrollar un trabajo articulado gracias a la cooperación técnica internacional para fortalecer las capacidades humanas y técnicas de la Sunafil.
“Esta asistencia técnica a cargo de nuestra contraparte española, que se desarrolla en el ámbito de la cooperación técnica internacional, además de fortalecer las capacidades humanas e institucionales de la Sunafil, permitirá mejorar la gestión de recursos y tiempo en beneficio de la ciudadanía, especialmente de los trabajadores y empleadores de todo el país”, precisó Moreno Rubiños.