La Sunafil organizó conferencia sobre seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos que afecten a los trabajadores
Nota de prensaEn la jornada participaron superintendente de Sunafil, Víctor Loyola, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo y el director de la OIT para Países Andinos, entre otras autoridades

21 de julio de 2022 - 5:47 p. m.
La Sunafil organizó una conferencia denominada "Entornos de trabajo más seguros y saludables: avances y desafíos", espacio que tuvo como objetivo el intercambio de ideas para lograr una reducción de riesgos que afecten a los trabajadores.
Este evento, llevado a cabo en el auditorio del MTPE, contó con la participación principal del superintendente de la Sunafil, Víctor Loyola; del ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Juan Lira; del director de la Oficina de la OIT para los Países Andinos, Ítalo Cardona; así como de otras autoridades y ponentes.
La actividad incluyó varios bloques en los que representantes de diversos sectores de la sociedad, como el Estado, el empresariado y los trabajadores abordaron la problemática en torno a este tema y plantearon posibles soluciones.
Tuvieron parte en las ponencias representantes de la Central Unitaria de Trabajadores, la Sociedad Nacional de Industrias, la Digesa, la UNI, la OEFA, el Osinergmin, así como miembros de la Sunafil.
La organización de esta conferencia permitió recordar la importancia de lograr que los trabajadores laboren en condiciones seguras y mitigar todos los riesgos que se podrían presentar en sus actividades diarias.
El superintendente Víctor Loyola reconoció que la problemática en cuanto a seguridad y salud en el trabajo es ardua, pero mostró su compromiso para trabajar en conjunto con otros actores y garantizar la seguridad de los trabajadores.
"Sabemos que la problemática es ardua y que el sistema de inspección de trabajo es complejo, pero no puede ser obstáculo para cumplir nuestras obligaciones respecto de los derechos fundamentales de los trabajadores. Uno de ellos es tener condiciones seguras", apuntó.
Estos espacios se llevan a cabo con el objetivo de crear en el país una cultura de prevención, en el marco del reconocimiento a la seguridad y salud en el trabajo como quinto principio y derecho fundamental en la Conferencia Internacional de Trabajo de la OIT.