La Sunafil lanzó campaña nacional para prevenir y erradicar el trabajo infantil en todo el país
Nota de prensaEl objetivo de esta iniciativa es promover y crear conciencia respecto de la importancia de desterrar las peores formas de trabajo infantil que dañen la salud, seguridad y moralidad de los menores.

26 de junio de 2022 - 12:01 p. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - Sunafil lanzó la "Campaña nacional para fomentar una cultura de prevención y erradicación del trabajo infantil", iniciativa que tiene como objetivo promover y crear conciencia sobre la erradicación de las peores formas del trabajo infantil.
Mediante la Resolución de Superintendencia N° 310-2022-SUNAFIL, esta iniciativa también busca promover la no ocupación de niñas, niños y adolescentes en trabajos que, dada su naturaleza o condiciones, dañen su salud, integridad y moralidad.
Esta campaña nacional se llevará a cabo durante todo el año 2022 y todas las regiones del país con el fin de realizar las intervenciones y acciones necesarias para desarrollar el plan establecido.
Esta iniciativa parte del impulso e importancia que le da Sunafil al trabajo decente como regla y no como excepción, que busca elevar las condiciones en las que desempeñan sus labores los trabajadores del país y evitar que se generen diversas formas de explotación, como es el caso de los menores de edad.
En el marco de esta campaña se realizarán acciones de orientación, asistencia técnica y operativos para generar conciencia respecto de la importancia de acabar con el trabajo infantil en la que participarán todas las direcciones y el personal de Sunafil.
Datos:
Entre 2014 y lo que va de 2022, la Sunafil ha realizado un total de 6234 inspecciones en materias de trabajo infantil y ha logrado orientar a 19 940 trabajadores sobre este tema en todo el país.
Entre 2020 y lo que va de 2022, la Sunafil impuso 108 resoluciones de multa en primera y segunda instancia a empresas por un total de 57 millones 969 684 soles en más de 15 regiones del país por materias relacionadas a trabajo infantil.
En tanto que, en Lima, Sunafil impuso entre los años 2020 y 2021 dos resoluciones de multa por un total de 1 millón 720 000 soles a empresas por trabajo forzoso.