Día del Campesino: más de 50 000 trabajadores agrarios fueron formalizados tras acciones del equipo Perú Formal Rural de la Sunafil
Nota de prensaEstas acciones se desarrollaron en 16 regiones del país entre 2021 y lo que va de 2022. En tanto que las fiscalizaciones realizadas en los últimos dos años beneficiaron a más de 247 000 trabajadores

24 de junio de 2022 - 10:23 a. m.
Este 24 de junio se conmemora el Día del Campesino, efeméride importante para recordar la labor que realizan los trabajadores del sector agrario, quienes suministran de alimentos de primera necesidad a todo el país.
En ese sentido, la Sunafil continúa con su labor de fiscalización y asistencia técnica, y gracias al trabajo en el sector agro del equipo Perú Formal Rural de Sunafil, 50 433 trabajadores lograron incorporarse a la planilla electrónica entre 2021 y lo que va de 2022.
Las acciones de este grupo se llevaron a cabo en 16 regiones del país y el 80 % de los trabajadores que ingresaron a planilla lo hicieron a partir de asistencias técnicas, mientras que el otro 20 % fue incorporado mediante inspecciones de trabajo.
La labor de fiscalización que ha realizado el equipo Perú Formal Rural ha permitido que 247 258 trabajadores resulten beneficiados con la cautela de sus derechos durante estos últimos años.
Las regiones en las que se desarrollaron estas jornadas de fiscalización son: Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Provincia, Loreto, Piura, San Martín y Ucayali. Durante este periodo se han fiscalizado 981 empresas del sector agrario.
Del mismo modo se han realizado 856 asistencias técnicas, gracias a las cuales 109 880 trabajadores y empresarios han sido informados y orientados respecto de sus derechos y deberes laborales.
El equipo Perú Formal Rural de la Sunafil tiene como objetivo la reducción de la informalidad y la cautela de los derechos de las personas que laboran en el sector agricultura y en diversas actividades económicas que se llevan a cabo en las zonas rurales.
Es importante recordar que los trabajadores del sector agrario deben desarrollar sus actividades en condiciones de trabajo dignas y seguras para desempeñar sus labores, en aspectos como el traslado hacia el centro de labores, la alimentación, áreas de descanso, atención de emergencias, hidratación, entre otros servicios básicos y de salud.
Las multas por incumplir la normativa del régimen agrario se sancionan según la gravedad de la infracción y el número de trabajadores afectados. En caso se cometa una infracción muy grave, las multas ascienden a 3128 soles para una microempresa; 35 190 soles para una pequeña empresa y 241 638 soles para una empresa que no es mype.