La Sunafil brindó asistencia técnica a trabajadores peruanos y extranjeros del centro comercial Polvos Azules
Nota de prensaLa jornada se llevó a cabo de manera conjunta con representantes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Se dio también asesoría sobre derechos laborales y contratos de extranjeros

16 de junio de 2022 - 4:26 p. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - Sunafil impulsó una jornada de asistencia técnica en el conglomerado comercial Polvos Azules a trabajadores peruanos y extranjeros respecto de sus derechos laborales.
Esta jornada se llevó a cabo de manera conjunta con la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana (DRTPELM) y tuvo como objetivo dar asesorías sobre contratos de extranjeros, así como de otros derechos laborales.
La Sunafil busca contribuir a la formalización en contrato de extranjeros que realizan labores en nuestro país, así como resaltar la importancia de la difusión de la Casilla Electrónica.
A través de la instalación de toldos de campaña en la plaza central de este conglomerado comercial se pudo guiar también a empresarios respecto de deberes y derechos que les permita cumplir con la normativa vigente.
De las actividades económicas con mayor número de infracciones, el sector comercio es una de las más resaltantes, con 299 infracciones ocurridas entre el año 2019 y lo que va de 2022.
Por otro lado, el contrato de trabajo de extranjeros debe considerar los mismos beneficios sociales, seguridad social, previsión social (Seguro privado o nacional de pensiones), seguros de vida ley, SCTR, entre otros beneficios.