Nuevo reglamento de Sunafil fortalecerá servicio al ciudadano potenciando su eficiencia y eficacia
Nota de prensaSe creará una unidad especializada en seguridad y salud en el trabajo para intervenir en los sectores de minería, hidrocarburos y electricidad.
27 de mayo de 2022 - 12:37 p. m.
Mediante el Decreto Supremo N.º 010-2022-TR., se aprobó un nuevo Reglamento de Organización y Funciones, que permitirá fortalecer la Sunafil con el objetivo de mejorar la atención al ciudadano. Para ello, se tiene previsto una serie de medidas sobre fiscalización, administración, tanto en Lima como en las intendencias regionales que tiene desplegadas en todo el país.
Una de las primeras medidas es que la Sunafil contará con una unidad especializada que permitirá optimizar los servicios a fin de satisfacer las necesidades de los ciudadanos.
A nivel de la fiscalización, se creará una unidad altamente especializada para intervenir en materia de seguridad y salud en el trabajo, en los sectores de minería, hidrocarburos y electricidad; también en derechos fundamentales, trabajo infantil, entre otros.
Además, se pondrá énfasis en la formalización laboral de las actividades del sector rural, a través de un equipo especializado de inspectores.
Las intendencias regionales de la Sunafil ampliarán su cobertura, ya que podrán intervenir en provincias que están próximas a su jurisdicción. De esta forma, se les facilitará a los trabajadores el acceso al servicio inspectivo.
Simplificación administrativa
Con el objetivo de mejorar el tiempo de respuesta hacia los empleadores, se asignarán herramientas de simplificación administrativa a las autoridades instructoras y sancionadoras, quienes tienen a su cargo el Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS).
También se fortalecerá la cobranza de las multas impuestas a empleadores infractores de las normas sociolaborales, a través de la ampliación de competencias de los ejecutores coactivos con alcance nacional.
Finalmente, se crearán y fortalecerán unidades de organización interna vinculadas a los sistemas administrativos, a fin de agilizar la dotación de recursos para las acciones de orientación, inspección y prevención.