La Sunafil realizó operativo de fiscalización en bares de Lince y encontró a más de 25 trabajadores fuera de planillas

Nota de prensa
También se fiscalizaron materias como trabajo infantil y se protegieron derechos de 80 trabajadores de 10 establecimientos ubicados en este distrito

26 de mayo de 2022 - 3:33 p. m.

La Sunafil continúa con sus labores de fiscalización nocturna y esta vez realizó un operativo preventivo en diversos bares y locales nocturnos del distrito de Lince. Esta intervención se realizó con la participación conjunta de la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y la Municipalidad de Lince.

Las materias que se inspeccionaron fueron principalmente las planillas y los derechos sociolaborales de los trabajadores, así como la prevención y erradicación del trabajo infantil y adolescente en esta zona de la capital. La jornada de fiscalización involucró a 80 trabajadores, de los cuales 27 no se encontraban registrados en planilla, por lo que se procedió a levantar las actas respectivas.

En otras materias se fiscalizaron autorizaciones para el trabajo dependiente, así como pago de remuneraciones e inscripción en la seguridad social de los trabajadores de estos centros nocturnos.

Los inspectores de Sunafil realizaron un recorrido en 10 locales nocturnos, ubicados entre los jirones Risso, Mariscal Las Heras, así como en las avenidas Arequipa y Petit Thouars, de alto tránsito de personas en este céntrico distrito.

Una materia en la que Sunafil pone especial énfasis en cuanto a prevención es el trabajo infantil y adolescente, por lo que se viene intensificando la labor mediante operativos para erradicar esta práctica. Entre el año 2020 y lo que va de 2022, se impusieron multas en primera y segunda instancia a 104 empresas por incurrir en esta falta considerada como “muy grave”.

Con estos operativos también se busca disminuir la informalidad laboral y evitar que los trabajadores tengan que realizar sus actividades en condiciones precarias o desiguales que puedan poner en riesgo su salud y mermen sus derechos sociolaborales. Por este motivo se realizó un trabajo coordinado y mancomunado con otras autoridades.