Megaoperativo de SUNAFIL en grifos y estaciones de servicio permitió proteger derechos de más de 1300 trabajadores

Nota de prensa
Se fiscalizaron 116 establecimientos ubicados en cinco distritos de Lima Metropolitana
Foto: SUNAFIL

21 de marzo de 2022 - 2:38 p. m.

Un megaoperativo realizado por la SUNAFIL en cinco distritos de Lima Metropolitana permitió proteger los derechos laborales de 1315 trabajadores de grifos y estaciones de servicio. Se visitaron 116 centros de trabajo en distritos como San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador, Ate Vitarte, Santa Anita y Puente Piedra.

El operativo tuvo como fin inspeccionar que los trabajadores de los grifos se encuentren en planilla, que se respeten sus derechos sociolaborales y que se cumpla con las medidas de seguridad y salud en el trabajo, para evitar accidentes tanto de los trabajadores como de los usuarios que acuden a estas estaciones.

Durante esta intervención se paralizó de manera parcial una obra en el grifo Escoh S.A.C. y se pudo proteger a seis trabajadores que operaban en condiciones inadecuadas exponiéndose al peligro.

Tras una exhaustiva inspección se detectó que 19 empresas no cumplieron con brindar zapatos de seguridad; 24 no cumplieron con proporcionar guantes; 27 no entregaron lentes de seguridad y 31 no brindaron protector auditivo ni respiradores y máscaras protectoras.

En tanto 27 empresas no proporcionaron casco de seguridad; 11 no dieron ropa de trabajo adecuada y 27 no entregaron máscara con filtro ante fugas de gases líquidos.

Además, 14 empresas no contaban con letreros y avisos de seguridad; 11 de estas no tenían extintores debidamente señalizados o colocados al alcance ante alguna emergencia. Del mismo modo 31 grifos no cumplieron con la señalética necesaria tanto de prohibición como prevención, información y obligación.

Todas estas observaciones, entre otras, siguen siendo monitoreadas para que las empresas les puedan dar cumplimiento y las subsanen. De no ser así se procederá a emitir la infracción correspondiente.

Por otro lado, 40 empresas sí cumplieron con tener extintores debidamente colocados y según el tipo requerido para estos grifos; mientras que 32 empresas contaban con extintores rodantes de múltiple propósito. Otros 33 grifos contaban con cilindros y/o baldes llenos de arena ante una emergencia.

La SUNAFIL busca proteger los derechos sociolaborales de los trabajadores y de seguridad y salud, por lo que estos operativos de fiscalización continuarán en diversos grifos y estaciones de servicio en todo el país.