La SUNAFIL sancionó a 12 empresas con más de 2 millones de soles por incurrir en discriminación salarial

Nota de prensa
Se inspeccionaron 44 empresas en esta materia como parte de un trabajo realizado en Lima Metropolitana

14 de marzo de 2022 - 11:12 a. m.

La SUNAFIL realizó, durante el año 2021, inspecciones a 44 empresas en Lima Metropolitana de las cuales multó a 12 de ellas por incurrir en faltas por discriminación salarial. La multa total ascendió a 2 millones 149 550 soles y a la fecha se continúa con el proceso sancionador.
Además, se realizaron 8 Operativos de Fiscalización referente a Madres Trabajadoras a fin de verificar el cumplimiento de la normativa sociolaboral, lográndose generar un total de 331 fiscalizaciones, de las cuales 48 concluyeron con Actas de Infracción proponiendo una multa total de 789,844.00 soles.
Los mayores incumplimientos se deben a la falta de implementación de lactarios. Cabe recordar que según la Ley 29896, se establece la implementación de lactarios en las instituciones del sector público y del sector privado promoviendo la lactancia materna. Todo empleador que cuente con 20 o más mujeres en edad fértil en sus centros laborales debe cumplir con implementar un lactario en la sede.
La SUNAFIL promueve la asistencia técnica a empresas y trabajadores de diversos sectores económicos. El objetivo es que los empleadores informen a sus trabajadores y trabajadoras sobre sus derechos, para mejorar la comunicación y lograr un mejor clima laboral.
Protegiendo sus derechos se inició una campaña de asistencia técnica sobre los derechos de la mujer trabajadora a nivel nacional, y en el caso de Lima Metropolitana inspectores de trabajo dieron asistencia a tiendas comerciales en diversos distritos.