SUNAFIL implementa el primer expediente electrónico en fiscalización laboral del país
Nota de prensaDocumentación estará disponible en todo momento, las 24 horas los 365 días al año.

8 de febrero de 2022 - 3:40 p. m.
Los inspectores, instructores y resolutores de las 26 intendencias regionales de la SUNAFIL usarán expedientes electrónicos para todo el procedimiento de fiscalización laboral. De esta forma, la SUNAFIL convierte todo su proceso de fiscalización en 100% digital.
Esto quiere decir, desde la generación de las órdenes de inspección, la emisión de actas de infracción, los informes de actuación inspectiva, la imputación de cargos, la emisión de informes finales de instrucción, los informes de archivamiento, así como las resoluciones en primera, segunda y tercera instancia, serán digitales.
“Con esta herramienta reduciremos tiempos y transparentaremos los procedimientos –indicó el superintendente de la SUNAFIL, Jesús Baldeón Vásquez–. De esta forma se agilizarán los trámites y se evitarán gastos en transporte hacia las intendencias regionales, así como el uso del papel”.
La digitalización del proceso de fiscalización permitirá, también, reducir el acervo documentario, ya que toda documentación se dará de manera virtual. Asimismo, esta documentación estará disponible desde cualquier lugar y en todo momento, las 24 horas los 365 días al año.
“La SUNAFIL fortalece su sistema inspectivo de la mano con el uso de la tecnología de información y de la comunicación –señaló la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chavez–. El expediente electrónico permitirá la reducción en el tiempo de los trámites, pero también generará documentos únicos, gracias a los códigos de seguridad, que hacen que no puedan ser adulterados”.
Otros beneficios
El Expediente Electrónico también evitará el uso de fotocopias y gastos en transporte y contribuirá con las medidas de bioseguridad, ya que se generará cero contacto físico, y por ende, una menor exposición a la COVID-19 y sus variantes.
Al igual que las otras aplicaciones digitales de la SUNAFIL, el Expediente Electrónico está alineado a las disposiciones técnico normativas emitidas por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Durante la presentación del expediente electrónico, participaron también, de forma presencial, el viceministro de Trabajo, Edilberto Sergio Jaime Ríos; el subsecretario de Tecnologías y Seguridad Digital de la PCM, Manuel Valdera García; el gerente general de la SUNAFIL, Sergio González Guerrero; y la jefa de la Oficina General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la SUNAFIL, Gladys Castro de la Cruz; así como representantes del Consejo Directivo de la SUNAFIL y del Tribunal de Fiscalización Laboral, quienes se conectaron de forma digital.