SUNAFIL suscribe convenio con Cámara de Comercio de Huánuco para que agremiados cumplan derechos laborales de sus trabajadores

Nota Informativa

21 de octubre de 2021 - 12:39 p. m.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL suscribió un convenio con la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, el cual permitirá articular esfuerzos entre ambas entidades, en favor de los trabajadores de las empresas agremiadas a dicha Cámara.
El convenio fue suscrito por el superintendente de la SUNAFIL, Juan Carlos Requejo Alemán, y el presidente de la Cámara, Roberto Refulio Huaccho. También estuvo presente la intendenta regional de Huánuco, Carolina Valer Ramos y el gerente de dicha Cámara, Vladimir Santiago Espinoza.
Esta alianza permitirá gestionar mesas de trabajo para mejorar y fortalecer el Sistema de Inspección del Trabajo, con el objetivo de reducir la conflictividad laboral y lograr mayor eficiencia en el procedimiento inspectivo laboral.
También se brindará asesoría técnica a los agremiados de la Cámara, respecto del cumplimiento de la legislación en materia sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo.
El superintendente, Juan Carlos Requejo, indicó que es fundamental para la institución mantener vigente los canales de diálogo con las empresas más representativas de las regiones, y de esta forma lograr el gran objetivo de formalizar y ser un aliado de la reactivación económica. Recalcó la importancia de continuar con las alianzas estratégicas que nos ayuden a brindar orientaciones y capacitaciones para los trabajadores y empresarios.
“Desde este punto de vista, estamos seguros que este tratado interinstitucional garantizará un mayor trabajo digno para los peruanos”
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Roberto Refulio, señaló que en la actualidad mantienen 50 socios agremiados y que aspiran incrementar la cantidad de empresarios. Destacó la importancia de la formalización laboral y la contribución estratégica de la SUNAFIL con la Cámara de Comercio de Huánuco.
Por su parte, señaló que el 95% de negocios corresponden al sector micro empresarial y que con esta alianza se busca apoyar al desarrollo y crecimiento formal. Asimismo, fomentar la inversión para la reactivación económica en esta nueva normalidad.
“Para nosotros, es de suma importancia el impacto que busca la formalización del estado, en base a los lineamientos de trabajo, tanto para la SUNAFIL como para los agremiadios de la Cámara y así contribuir con las sinergias comunes y apoyar la reactivación económica”
Durante este año, la SUNAFIL ha suscrito 29 convenios con diversas entidades durante este año, entre ellos, 21 convenios marco, ocho específicos; además de una adenda. Algunas de las entidades son: Cámara de Comercio de la provincia del Santa, Cámara de Comercio e Industrias de Arequipa, Cámara de Comercio de Moquegua, entre otras.
Huánuco, 20 de octubre de 2021