SUNAFIL realiza asistencia técnica a más de 3 mil trabajadores de obras de construcción civil de Arequipa
Nota InformativaDurante una semana, inspectores de SUNAFIL visitaron 50 obras, ubicadas en las ocho provincias de la región.

9 de setiembre de 2021 - 4:11 p. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL desarrolló asistencias técnicas a los trabajadores de construcción civil de la región Arequipa, que se encargan de la ejecución de 50 obras, ubicadas en las provincias de Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay y La Unión.
Estas intervenciones, que se llevaron a cabo durante esta semana, fueron realizadas por los inspectores de la intendencia regional de Arequipa y el Equipo Itinerante de Inspección Perú Formal Rural, alcanzando a más de 3 mil trabajadores que se dedican a la construcción civil.
Durante la asistencia técnica, los inspectores verificaron el correcto uso del arnés, para evitar caídas de altura, así como el armado de andamios; la entrega de los Equipos de Protección Personal por parte de los empleadores y; se les brindó información a los trabajadores, sobre sus derechos, según el régimen de construcción civil.
Las visitas a las obras fueron lideradas por el superintendente de la SUNAFIL, Juan Carlos Requejo, en compañía del intendente regional de Arequipa, Edward Venero, quien recordó el número WhatsApp para que los trabajadores hagan sus denuncias: 969 782 673.
Entre las obras visitadas estuvieron el Hospital Maritza Campos, ubicado en el distrito de Cerro Colorado y ejecutada por el encargo del Gobierno Regional de Arequipa, por la empresa Consorcio Hospitalario Sur. Asimismo, visitaron la obra: Mejoramiento del servicio de transitabilidad del eje integración vial norte, entre la intersección de las Avs. Torres, hasta la Av. Aviación, distritos de Yira y Cerro Colorado. Tramo I componente III construcción del puente vehicular Añashuayco, ejecutada por la empresa Sicma, por encargo del Gobierno Regional de Arequipa.
Convenio en favor de trabajadores
Como parte de las actividades en la Ciudad Blanca, la SUNAFIL suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.
El convenio permitirá orientar y dar asesoría técnica a los agremiados de la Cámara de Comercio, para lograr que se cumpla la legislación en materia sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo. Asimismo, se gestionarán mesas de trabajo para mejorar y fortalecer el Sistema de Inspección del Trabajo, a fin de reducir la conflictividad laboral y lograr mayor eficiencia en el procedimiento inspectivo laboral.
El convenio fue suscrito por el superintendente de la SUNAFIL, Juan Carlos Requejo, y el gerente de la Cámara de Comercio, César Adolfo Lutgens Zereceda.
Prevención de incendios en mercados
Con apoyo de la compañía de bomberos N° 140 y la gerencia de desarrollo económico local de la municipalidad distrital de Cerro Colocado, se brindó asistencia técnica a los comerciantes del conglomerado Río Seco. En el lugar se capacitó en seguridad y salud en el trabajo, sobre todo para prevenir incendios y los comerciantes puedan manejar los extintores, en caso lo requieran.
La misma capacitación se realizó en la plataforma comercial El Avelino, en el distrito José Luis Bustamante y Rivero, contando con la participación de la Compañía de Bomberos N° 77 y la municipalidad del distrito.
Arequipa, 09 de setiembre del 2021