SUNAFIL verificó las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de más de 1.6 millones trabajadores entre el 2018 y 2021

Nota Informativa
Cifra fue revelada por la SUNAFIL en el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

26 de abril de 2021 - 9:21 a. m.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL reveló que verificaron las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de más de 1.6 millones trabajadores, de Lima y regiones, entre el 2018 al 2021.
De igual forma, 13 mil 798 trabajadores, principalmente de construcción civil se salvaron de sufrir accidentes, luego que los inspectores paralizaran las obras o sus centros de trabajo, al detectarse 362 paralizaciones, desde el 2019 a la actualidad.
Estrategias
Para alertar a los trabajadores y que no estén expuestos a riesgos graves, que les puedan ocasionar accidentes o incluso la muerte, la SUNAFIL viene empleando diversas estrategias como: las actuaciones inspectivas a través del Equipo 24/7, que visita obras de construcción civil y empresas manufactureras, para identificar sectores y acciones que signifiquen peligro para los trabajadores; las asistencias técnicas en las empresas agroindustriales, donde se verifican cada una de sus áreas productivas; la implementación de los planes de vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo; la fiscalización en las empresas mineras, entre otros. Ello como producto de las acciones inopinadas, así como de la atención a las denuncias que llegan a la sede central de la SUNAFIL y a sus 26 intendencias regionales.
Mejoras en las condiciones de seguridad de los trabajadores
Desde el 2018 a la actualidad, se verificaron mejoras significativas en la gestión de seguridad y salud en el trabajo, las condiciones de seguridad y; se evidenció mayor otorgamiento de Equipos de Protección Personal a los trabajadores, en cada una de las inspecciones realizadas. En este periodo se alcanzó a un 57% más de trabajadores respecto al total de trabajadores alcanzado entre el 2014 al 2017.
También se observaron mejoras en la prevención y protección contra incendios, así como mayor la formación de parte de los empleadores hacia los trabajadores en temas de seguridad y salud en el trabajo y mayor cantidad en la aplicación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo entre los trabajadores de las empresas intervenidas.
La SUNAFIL continuará velando porque se cumpla la seguridad y salud en el trabajo, con la finalidad de evitar todo tipo de accidentes laborales.
Lima, 26 de abril de 2021