Trabajadoras pueden verificar si están en planilla haciendo uso de aplicativo de la SUNAFIL

Nota Informativa
Durante evento organizado por CONAFOVICER, se destacó la importancia de que las trabajadoras de construcción civil conozcan sus derechos sociolaborales.

16 de marzo de 2021 - 6:25 p. m.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el superintendente nacional de Fiscalización Laboral, Juan Carlos Requejo indicó que la entidad que lidera, viene haciendo cumplir los derechos de las mujeres trabajadoras, entre ellas las del sector construcción civil.
Explicó que, a través de la conformación de las mesas de trabajo instaladas en Lima y provincias, con la Confederación General de Trabajadores del Perú –CGTP, se atiende la problemática de este sector y también se les brinda capacitación sobre sus derechos sociolaborales y las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
El superintendente les recordó a las trabajadoras que cuentan con el aplicativo ‘Verifica si estás en planilla’, alojado en la página web: www.gob.pe/sunafil, donde podrán conocer si efectivamente están formalizadas. Esta herramienta permite transparentar la información que brindan los empleadores a sus trabajadoras, a la que pueden acceder a través de cualquier dispositivo móvil o PC.
Señaló la importancia de la formalización laboral y que conozcan sus derechos sociolaborales, a fin que puedan reclamar a las empresas para las que trabajan, cuando éstos sean incumplidos. No obstante indicó que también pueden hacer denuncias ante la SUNAFIL.
Estas declaraciones se dieron en el II Encuentro Nacional de Obreras en Construcción Civil, dirigido a empresarios del sector construcción, entidades del Estado y trabajadoras en construcción civil, el cual fue organizado por el Comité Nacional de Administración del Fondo para la Construcción de Viviendas y Centros Recreacionales para los Trabajadores en Construcción Civil del Perú- CONAFOVICER.
Participaron en el evento, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez; la ministra de la Mujer, Silvia Loli Espinoza; el superintendente de la SUNAFIL, Juan Carlos Requejo; el presidente de CAPECO, Humberto Martínez; el gerente general del CONAFOVICER, Rudecindo Vega; y la secretaria adjunta de la mujer de la FTCCP, María Rosa Sánchez Delgado.

Lima, 08 de marzo de 2021