SUNAFIL y Municipalidad Provincial de Sullana brindarán orientación y asistencia técnica a sus 7 municipalidades distritales
Nota InformativaEsta iniciativa busca favorecer a todas las municipalidades distritales de la provincia de Sullana.

8 de febrero de 2021 - 12:56 p. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL, a través de su Plataforma de Inspección de Trabajo en Sullana, acordó observar el cumplimiento de la normativa sociolaboral y las condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo de los trabajadores de todas las municipalidades distritales de Sullana, incluyendo la municipalidad provincial. Es decir, se brindará orientaciones y asistencia técnica en el cumplimiento de la normativa sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo para los obreros municipales.
El objetivo de la reunión es garantizar la atención y continuar el asesoramiento laboral que se viene realizando a los trabajadores; siendo el objetivo principal, informar respecto al rol de la SUNAFIL en el cumplimiento de la normativa sociolaboral, estableciendo mecanismos de orientación y asistencia técnica.
De igual manera, se busca que las Municipalidades establezcan conexiones con la PIT con la finalidad de efectuar una lucha frontal contra la informalidad; por lo que, se acordó que las Municipalidades se convertirían en aliados estratégicos, compartiendo para tal efecto la relación de empresas que dentro de su jurisdicción cuentan con Licencia de Funcionamiento y Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones – ITSE.
Hasta la fecha, fueron un total de 6 municipalidades participantes. Entre las cuales se asesoró a 5 distritales: Bellavista, Ignacio Escudero, Marcavelica, Querecotillo y Salitral; mientras que la provincial fue la Municipalidad de Sullana.
Cabe señalar que se busca reunirse con las 7 municipalidaes distritales que cuenta la provincia de Sullana. El propósito de la IRE es poder llegar a coordinar con cada uno de los representantes.
La plataforma de Sullana, además de fiscalizar, brinda orientación a los trabajadores y empleadores, articula con autoridades locales y con gremios de trabajadores.
Asimismo, con la finalidad de evitar traslados durante el confinamiento y ante la medida de aislamiento social obligatorio del 31 de enero al 14 de febrero, la SUNAFIL recuerda su canal virtual para realizar denuncias laborales. Ingresando al portal institucional: www.gob.pe/sunafil seguido de la opción ‘Denunciar incumplimientos laborales de una empresa privada’ o acceder directamente al link: https://aplicativosweb2.sunafil.gob.pe/si.denunciasVirtuales/inicio
También pueden llamar a la línea gratuita a nivel nacional: 0800-16872, donde podrán recibir orientación.
Piura, 08 de febrero de 2021