SUNAFIL orientó a miembros de la comunidad nativa Kusu Chapi de Amazonas sobre derechos laborales de trabajadores de construcción civil
Nota InformativaLos temas que se abordaron fueron el registro de trabajadores en la planilla y el régimen especial de construcción civil.

25 de enero de 2021 - 10:58 a. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL, a través de la intendencia
regional de Amazonas, brindó una orientación masiva a los miembros de la comunidad nativa Kusu Chapi, situada en el distrito de Imaza, provincia de Bagua, Amazonas.
Los temas que se abordaron estaban relacionados al registro de los trabajadores en la planilla electrónica y el régimen especial de construcción civil.
Se eligieron estos temas, porque en dicho lugar se viene ejecutando la obra ‘Creación del sistema de agua potable y letrinización’, a cargo del Gobierno Regional de Amazonas, a través de la cual se dará trabajo a cerca de 80 personas. Además, se espera que la obra contribuya a la disminución de los casos de enfermedades de origen hídrico, recurrentes en la comunidad.
Los temas desarrollados en la orientación fueron: las obligaciones del empleador y del trabajador, los ingresos que percibe el trabajador de construcción civil, y el destino de los fondos AFP, ONP y Conafovicer.
Para evitar accidentes laborales, los orientadores también se desarrollaron temas de seguridad y salud en el trabajo, entre ellos, incidieron en el uso de Equipos de Protección Personal (EPP), así como en el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) y el Plan de Vigilancia Prevención y Control por Covid 19.
Amazonas, 25 de enero de 2021