Solo en el mes de octubre SUNAFIL detectó 174 trabajadores de construcción civil expuestos a lesiones e incluso la muerte

Nota Informativa
Ello se registró mediante operativos de fiscalización en obras de construcción civil, de Lima Metropolitana, Loreto, Piura, Ica y Madre de Dios.

10 de noviembre de 2020 - 9:49 a. m.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL detectó que 174 trabajadores de construcción civil, estaban expuestos a lesiones incapacitantes como a probable muerte, luego de observar –durante los operativos de fiscalización–, que las empresas para las que laboraban, no cumplían con las normas de seguridad y salud en el trabajo.

La mayoría de trabajadores en riesgo fueron ubicados en proyectos inmobiliarios de Lima Metropolitana, involucrando a 103 trabajadores; Loreto, a 40 trabajadores; Piura, a 17; Ica a 7 trabajadores y otros 7 trabajadores en obras de Madre de Dios.

Los principales incumplimientos observados fueron: los riesgos graves e inminentes para las seguridad y salud en el trabajo, la falta de entrega de Equipos de Protección Personal (EPP) a los trabajadores, el no contar con un plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19, el empleo de andamios hechizos sin contar con protecciones colectivas ni barandas, pudiendo generar caídas del personal, entre otros.

Cabe señalar que la inspección del trabajo les dio a las empresas, un promedio de uno a nueve días hábiles –según el caso–, a fin de que subsanen las faltas encontradas y puedan continuar con los trabajos iniciados y no se perjudiquen los trabajadores.

Al finalizar el período brindado, los proyectos inmobiliarios demostraron que superaron las observaciones, con lo cual se cumplió el fin de la inspección del trabajo: prevenir los riesgos graves e inminentes.

Lima, 10 de noviembre de 2020