SUNAFIL envía cartas a empresas del sector privado para orientar sobre la conformación del comité o supervisor de seguridad y salud en el trabajo
Nota Informativa
28 de setiembre de 2020 - 10:58 a. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral- SUNAFIL, a través de sus intendencias regionales, inició el envío de cartas de carácter orientador a 51 mil 732 empresas previamente identificadas, a fin de guiarlas paso a paso, en la pronta implementación de su comité o supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), según corresponda.
De estas cartas, 7 mil 483 vienen siendo enviadas a empresas que cuentan con 20 o más trabajadores a su cargo, y que no registran en su planilla electrónica, la constitución de un comité de SST; o en su defecto, declaran contar con un supervisor de SST.
Por otra parte, se remiten 44 mil 249 cartas orientadoras a empresas con menos de 20 trabajadores y que no declaran contar con un supervisor de SST.
El cumplimiento de esta obligación, que cobra mayor urgencia en la lucha frente al COVID-19, está asociado al deber de las empresas de adoptar medidas para proteger la vida y la salud de los trabajadores y trabajadoras.
La misiva detalla las principales pautas a tener en cuenta para la constitución del comité de SST, el cual es exigible a las empresas que cuentan con 20 o más trabajadores a su cargo, y que debe estar conformado en forma paritaria, por igual número de representantes de la parte empleadora y de la parte trabajadora.
De manera similar, otro documento, dirigido a las empresas con menos de 20 trabajadores, brinda las pautas para la elección del supervisor, el cual debe ser escogido democráticamente por los trabajadores y trabajadoras.
Cabe resaltar que el incumplimiento de estas obligaciones es una infracción de tipo grave en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Lima, 28 de setiembre de 2020