SUNAFIL exige a agroexportadora incorporar en planilla a 140 trabajadores que fueron obligados a esconderse durante intervención
Nota Informativa
16 de setiembre de 2020 - 5:54 p. m.
Inspectores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) encontraron a 140 trabajadores del fundo ASV, de la empresa agrícola Sol de Villacuri S.A.C., situada en Ica, quienes fueron obligados a esconderse por sus empleadores, mientras se realizaba la diligencia.
No obstante, tanto los inspectores del equipo Perú Formal Rural y de la intendencia regional de Ica, hicieron seguimiento a lo denunciado en las redes sociales, donde los mismos trabajadores señalaron que estaban escondidos en las plantaciones de espárragos.
Una vez encontrados, fueron registrados y se le exigió a la empresa, la incorporación de los trabajadores a la planilla, a fin que puedan contar con derechos laborales y trabajar de manera formal.
Las visitas a las agroexportadoras de Ica iniciaron este lunes 14. Se ha previsto visitar 49 empresas con la finalidad de verificar la formalidad de sus trabajadores, así como la seguridad y salud en el trabajo.
Insistirán en formalización laboral
La intendencia regional de Ica sostuvo una reunión con representantes de cerca de 100 agroexportadoras de Ica, donde abordaron el cumplimiento de la formalización laboral, la prevención de riesgos laborales y protección frente al COVID-19 en el trabajo, el estado situacional de la vigilancia de la salud del sector agroindustrial, así como el transporte del personal a los fundos.
Participaron el equipo Perú Formal Rural de la SUNAFIL, la DIRESA; la gerencia de Transportes, tránsito y seguridad vial, gerencia de desarrollo económico y seguridad ciudadana de la municipalidad provincial de Ica; Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica y, la División de Transportes de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Ica.
Ica, 16 de setiembre de 2020