DURANTE EL AÑO 2019, MÁS DE 6 MIL ESTUDIANTES DE UNIVERSIDADES E INSTITUTOSFUERON ORIENTADOS SOBRE SUS DERECHOS AL REALIZAR PRÁCTICAS PRE Y PROFESIONALES

Nota de prensa
Participaron estudiantes de 21 regiones donde la SUNAFIL tiene presencia a través de intendencias regionales.

27 de enero de 2020 - 12:00 a. m.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo informó que 6 mil 112 estudiantes, de 31 centros de estudios –entre universidades e institutos superiores– han sido orientados sobre sus derechos al realizar prácticas preprofesionales y profesionales, también llamadas modalidades formativas laborales, por su carácter formador hacia el alumno.

En total, durante el año 2019 se desarrollaron 63 conferencias informativas, en 15 universidades y en 16 institutos superiores, situados en las 21 regiones donde la SUNAFIL tiene presencia a través de sus intendencias regionales.

Entre la información recibida por los alumnos se destacó la importancia de un convenio entre la institución educativa del estudiante y las empresas o instituciones que aceptan su colaboración a manera de aprendizaje. Solo este convenio es el documento que puede generar el desarrollo de una práctica laboral.

También se les indicó cuáles son los tipos de duración de la jornada de formación, las cuales pueden ser: De ocho horas diarias o 48 semanales, en la modalidad de prácticas profesionales; y de seis horas diarias o 30 horas semanales, en la modalidad de prácticas preprofesionales; así como los demás derechos establecidos por la ley.

Los jóvenes que recibieron esta información se encuentran cursando los últimos años de sus carreras técnicas o profesionales.

Sanción administrativa

Es necesario explicar que las modalidades formativas pueden desnaturalizarsee incurrir en sanción administrativa, cuando no existe un convenio debidamente suscrito. Asimismo, hay otros casos como cuando no se le brinda al estudiante, la capacitación en una ocupación específica y; cuando a pesar que ha vencido el plazo del convenio, el estudiante sigue haciendo prácticas, entre otros.