SUNAFIL ENCUENTRA SEIS MENORES LABORANDO EN EMPORIO DE GAMARRA DURANTE OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN EN TRABAJO INFANTIL
Nota de prensa10 de marzo de 2020 - 12:00 a. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - SUNAFIL halló seis menores de edad realizando labores, durante un operativo de fiscalización laboral en materia de trabajo infantil y forzoso, en el emporio comercial de Gamarra.
Algunos de los menores encontrados, cuyas edades oscilan entre los 12 y 17 años de edad, se dedicaban a la venta de zapatos en la galería Yola, situada en la Avenida Bauzate y Meza 1572-1576, en La Victoria; mientras que otros se dedicaban a la venta de lencería en algunas tiendas del Jr. Humboldt, así como en el pasaje Cánepa, del emporio comercial de Gamarra.
En la fiscalización participaron integrantes del Grupo Especializado de Inspectores del Trabajo en materia de Trabajo Forzoso y Trabajo Infantil de la SUNAFIL (GEIT – TFI SUNAFIL), designados mediante Resolución de Superintendencia N° 051-2020-SUNAFIL.
Como se recuerda, los menores de edad no pueden trabajar a menos que sus padres o apoderado soliciten autorización al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Y, en el caso de las regiones, a la Dirección o Gerencia Regional de Trabajo, del Gobierno Regional.
Cabe precisar que en nuestra legislación nacional, la edad mínima para acceder a un empleo es de 14 años. De manera excepcional se prevé el desarrollo de trabajos ligeros, es decir que no perjudique su salud o desarrollo educativo, a niños de 12 años. Para labores agrícolas no industriales la edad mínima es de 15 años; para labores industriales, comerciales o mineras 16 años y; para labores de pesca industrial 17 años.
Los empleadores que contraten a trabajadores menores de edad, sin la debida autorización, pueden percibir una sanción que va desde las 50 UIT (210 mil soles) hasta las 200 UIT (840 mil soles), dependiendo del tipo de empresa.