SUNAFIL realiza labor preventiva en call center que obligan a trabajadores a asistir a centros laborales
Nota de prensaTrabajadores que no cumplían con los requisitos para trabajar fueron retirados a sus casas por la PNP.

17 de marzo de 2020 - 12:00 a. m.
Inspectores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) realizaron una labor preventiva en los call center, ubicados en los distritos deCercado de Lima y Ate.
En la comisaría de Cotabambas, del Cercado de Lima, se atendieron las quejas de los propios trabajadores, quienes se encontraban denunciando a sus empleadores, del call center Konecta, por hacerlos acudir al centro de labores, pese a las restricciones de libre circulación.
Posteriormente, hallaron a más de 120 trabajadores dedicados a la venta de servicios por llamada telefónica, distribuidos en los cinco pisos del call center llamado GSS, situado en el pasaje Apurímac 244, Cercado de Lima.
Más tarde, acudieron a las oficinas de la empresa Atento, ubicadas en el distrito de Ate, donde encontraron más de 20 trabajadores en plenas operaciones. Sin embargo, se sabe que en esta empresa hay horarios rotativos, donde intervienen cientos de trabajadores.
Quienes no cumplían con los requisitos para trabajar en el call center fueron retirados a sus casas por la PNP.
Durante la actividad de prevención participó el superintendente de la SUNAFIL, Edilberto Terry. Para efectuar esta labor, se solicitó apoyo de las comisarías de los mencionados distritos.