SUNAFIL desarrolla operativos de orientación para población cajamarquina

Nota Informativa
Capacitación priorizará la formalización laboral y la protección de la integridad del trabajador.

12 de marzo de 2015 - 9:57 p. m.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), en su propósito de capacitar a empleadores y trabajadores sobre sus derechos y obligaciones laborales, así como en seguridad y salud ocupacional en todas las regiones del país, inició acciones de orientación y capacitación para el personal minero, centrales sindicales y público en general de la región Cajamarca.

Es importante señalar que Cajamarca registra un 73% de informalidad entre los asalariados de las empresas privadas, lo que significa que de entre 10 trabajadores, 7 son informales, es decir, no hacen uso de sus derechos laborales.

Debido a esto y con el fin de sumar esfuerzos para revertir este alto índice de informalidad en la región, la SUNAFIL inició una serie de acciones de orientación, en primer lugar, en las mineras como STRACON y YANACOCHA para capacitar a sus trabajadores y empleadores sobre las condiciones de seguridad y salud que deben implementarse para el desarrollo de sus jornadas diarias.  De igual manera, se les brindó información sobre la normativa laboral vigente que pueda garantizar el cumplimiento de derechos y deberes del trabajo, y evitar posibles sanciones.

De igual manera, el 13 de marzo, SUNAFIL, informará a la población que acuda al centro comercial Real Plaza de Cajamarca, sobre temas relacionados al trabajo, como el registro en planillas, los seguros de salud de ley, el periodo de vacaciones, la jornada de trabajo, gratificaciones, CTS, entre otros.

Finalmente, el 14 de marzo se realizará un taller para los agremiados a la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) de la región Cajamarca, en donde se abordarán temas como: régimen laboral de la construcción civil, Seguridad Salud en el Trabajo, Pliego de Reclamos, Convenio Colectivo del Trabajo, entre otros.

Las capacitaciones estarán a cargo de los especialistas de la Intendencia Nacional de Prevención y Asesoría (INPA), como parte de las acciones diseñadas  por la SUNAFIL y de acuerdo a lo dispuesto por la ley, que prioriza un enfoque preventivo en las inspecciones del trabajo a través de acciones de orientación y corrección de posibles infracciones.