SUNAFIL orienta a pobladores de región Moquegua

Nota Informativa
Seminario de la SUNAFIL permitió a la población conocer sobre sus derechos laborales

26 de febrero de 2015 - 11:59 a. m.

Con la finalidad de ejecutar acciones que puedan sumar a reducir los altos índices de informalidad que la región Moquegua registra, en donde el 46.9% de la población asalariada en el sector privado es informal, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), realizó el seminario "Contratación Laboral y el Principio de la Primacía de la Realidad" dirigido a trabajadores y empleadores de la región sureña.

Este seminario desarrollado por la Intendencia Regional de Moquegua, tuvo una gran acogida masiva en vista del gran interés de los pobladores por conocer los derechos que los alcanza como trabajadores y qué aspectos deben cumplir como empleadores. Las exposiciones estuvieron a cargo del Intendente de Moquegua, Edward Venero Ramos, el Sub Intendente de Actuación Inspectiva de dicha región, Guillermo Alcalá Blanco y el especialista laboral, Victor Sucuytana Quintanilla. 

ORIENTACIÓN EN MINERA QUELLAVECO

Dado que Moquegua posee una Población Económicamente Activa de 100 mil 586 habitantes, siendo la manufactura su mayor actividad económica con un 21,2%, seguida de la minería con un 19% y la construcción con un 18.9%, la SUNAFIL ha emprendido un plan de actuaciones de prevención y asesoría técnica enfocadas en estos sectores económicos.

Para esto el día 25 de febrero, la Intendencia Regional realizó una actuación de orientación a la empresa Anglo Americana Quellaveco, ubicada al noreste de la ciudad de Moquegua, con el objetivo que los trabajadores sean capacitados sobre el cumplimiento de la normativa de seguridad y salud en el trabajo y  derechos sociolaborales.

Es importante señalar que la SUNAFIL, en su objetivo de luchar contra la informalidad laboral y proteger la vida y la salud de los trabajadores, continuará de manera permanente con estos operativos inspectivos y actuaciones de orientación en diversas regiones del país, que permitan velar por el cumplimiento de las normas sociolaborales y generar una mayor productividad en la empresas.