En Ica el 46% de la población asalariada privada es informal
Nota Informativa
12 de diciembre de 2014 - 11:47 p. m.
Con la finalidad de revertir los altos índices de informalidad laboral que se registran en esta región, el Viceministro del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Adrianzen; y el Superintendente Nacional de Fiscalización Laboral, Dr. Gorki Gonzales Mantilla, inauguraron esta mañana la Intendencia Regional de Ica, región en donde se registra que el 46% de la población asalariada en el sector privado es informal.
El alto funcionario informó que cinco de cada diez trabajadores no cuenta con el pleno ejercicio de sus derechos laborales. Cabe señalar que en dicha región existen en total 418 mil 158 trabajadores, los cuales está distribuidos a lo largo de 5 provincias y 43 distritos.
En este escenario, la intendencia regional de la SUNAFIL, ubicada en la cuadra 19 de la avenida San Martín, podrá beneficiar alrededor de setecientos setenta y dos mil habitantes de la región a través de los siguientes servicios: fiscalización laboral de la normativa de seguridad y salud en el trabajo; difusión y asesoría a todas las empresas de la región; promoción del cumplimiento de los derechos fundamentales en el ámbito laboral. Vale señalar que la SUNAFIL fiscaliza a empresas que cuentan con once o más trabajadores.
SUNAFIL estima llegar a finales de 2015 a más del 71% de la población económicamente activa (PEA) del país. Para ello, este año ha inaugurado intendencias en Huánuco, La Libertad, Loreto, Cajamarca y ahora Ica. A lo largo de diciembre se inaugurará también intendencias en Moquegua y Tumbes. Para el 2015 se ha previsto la instalación de intendencias en las regiones de Áncash (Huaraz y Chimbote), Lambayeque, Callao, Arequipa, Tacna, Amazonas, Pasco y Ucayali.