Huancavelica: Sunafil realiza visita inopinada a minera Kolpa
Nota de prensa● Para promover el cumplimiento de la Ley N.º 29783 y la Ley N.º 29973.



17 de noviembre de 2025 - 3:01 p. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) a través de la Intendencia Regional de Huancavelica, llevó a cabo una visita inopinada de sensibilización a la empresa Minera Caudalosa Chica S.A. – Kolpa, ubicada en el distrito de Huachocolpa.
La intervención tuvo como objetivo principal promover el cumplimiento de la Ley N.° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como de la Ley N.° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, en el ámbito laboral minero.
Durante la visita, los equipos técnicos desarrollaron acciones informativas y de orientación sobre protocolos de seguridad y salud en el trabajo, el trato adecuado y no discriminatorio hacia las personas con discapacidad, la implementación de ajustes razonables para garantizar condiciones laborales accesibles y el cumplimiento de la cuota laboral para la contratación de personas con discapacidad.
Asimismo, se brindó información a trabajadores y representantes de la empresa respecto a la normativa vigente de SST y las responsabilidades que deben asumir las compañías mineras para asegurar entornos laborales inclusivos, seguros y respetuosos.
Participaron también de la jornada, la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE), el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), la Oficina Regional de Atención a las Personas con Discapacidad (OREDIS); así como representantes de la Dirección Regional de Energía y Minas, la Federación Departamental de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y el Sindicato de Trabajadores de Minera Caudalosa Chica.
El intendente regional de Huancavelica, Jean Plasencia Ulco, reafirmó el compromiso institucional de fortalecer la fiscalización preventiva en el sector minero y promover el respeto pleno de los derechos laborales, especialmente en favor de las personas con discapacidad, contribuyendo a una actividad productiva responsable y socialmente inclusiva.
El dato
Desde enero de 2025 a la fecha, se han cerrado un total de 77 órdenes de inspección en la región. De estas, 75 se originaron a partir de denuncias registradas en la Sunafil, tanto de manera presencial como a través de medios digitales; mientras que dos órdenes se generaron a partir de operativos planificados.
Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional.


