Piura: Sunafil intensifica operativos en el sector construcción para salvaguardar la seguridad de los trabajadores
Nota de prensa• La intendencia regional detectó deficiencias de seguridad en una obra privada, lo que motivó su paralización parcial.




14 de noviembre de 2025 - 9:22 a. m.
En el marco de su compromiso por garantizar condiciones laborales seguras en todo el país, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), a través de la Intendencia Regional (IRE) de Piura, viene ejecutando una serie de operativos de fiscalización en el sector construcción, considerado uno de los más riesgosos en materia de seguridad y salud en el trabajo.
En coordinación con el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, la IRE de Piura llevó a cabo un operativo de fiscalización en la obra “Construcción Privada. Edificio en Av. Los Cocos Mz. L Lote 4. Urb. Club Grau, Piura, Piura”.
Durante la inspección, el cuerpo inspectivo verificó las condiciones de seguridad del centro de trabajo, incluyendo la existencia de barreras de protección colectiva, comedor, vestuarios, servicios higiénicos y el uso adecuado de equipos de protección personal (EPP).
Como resultado de la intervención, se ordenó la paralización parcial de la obra debido a la ausencia de protección anticaídas, el uso de andamios inseguros y el almacenamiento inadecuado de materiales y herramientas, factores que representaban un riesgo inminente para la integridad de los trabajadores.
El intendente regional de la Sunafil Piura, Enemesio Sarmiento Monja, destacó la importancia de estos operativos preventivos:
“Nuestro objetivo es proteger la vida y la salud de los trabajadores. No podemos permitir que las obras avancen sin las medidas básicas de seguridad. Desde la Sunafil seguiremos reforzando la fiscalización en el sector construcción para erradicar las malas prácticas laborales y promover una cultura de prevención”, señaló.
El dato
Desde enero del 2025 a la fecha, se han cerrado un total de 246 órdenes de inspección en la región; de estas, 211 se originaron a partir de denuncias registradas en la Sunafil, tanto de manera presencial como a través de medios digitales, y 35 órdenes se generaron a partir de operativos planificados.
En coordinación con el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, la IRE de Piura llevó a cabo un operativo de fiscalización en la obra “Construcción Privada. Edificio en Av. Los Cocos Mz. L Lote 4. Urb. Club Grau, Piura, Piura”.
Durante la inspección, el cuerpo inspectivo verificó las condiciones de seguridad del centro de trabajo, incluyendo la existencia de barreras de protección colectiva, comedor, vestuarios, servicios higiénicos y el uso adecuado de equipos de protección personal (EPP).
Como resultado de la intervención, se ordenó la paralización parcial de la obra debido a la ausencia de protección anticaídas, el uso de andamios inseguros y el almacenamiento inadecuado de materiales y herramientas, factores que representaban un riesgo inminente para la integridad de los trabajadores.
El intendente regional de la Sunafil Piura, Enemesio Sarmiento Monja, destacó la importancia de estos operativos preventivos:
“Nuestro objetivo es proteger la vida y la salud de los trabajadores. No podemos permitir que las obras avancen sin las medidas básicas de seguridad. Desde la Sunafil seguiremos reforzando la fiscalización en el sector construcción para erradicar las malas prácticas laborales y promover una cultura de prevención”, señaló.
El dato
Desde enero del 2025 a la fecha, se han cerrado un total de 246 órdenes de inspección en la región; de estas, 211 se originaron a partir de denuncias registradas en la Sunafil, tanto de manera presencial como a través de medios digitales, y 35 órdenes se generaron a partir de operativos planificados.



