Sunafil realizó más de 16 mil inspecciones por incumplimientos del depósito de la CTS entre el 2024 y lo que va del 2025

Nota de prensa
 El 97 % de las inspecciones se desarrollaron por denuncias de los trabajadores.
Foto dinero
Foto denuncias de trabajadores

10 de noviembre de 2025 - 11:39 a. m.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) desarrolló 16,737 inspecciones entre el 2024 y lo que va del 2025, por incumplimientos de las empresas en el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). El 97 % de las inspecciones corresponde a denuncias de los trabajadores.

Esta información fue compartida a pocos días de vencerse el plazo para que los empleadores del régimen privado depositen la CTS, correspondiente al semestre de mayo a octubre 2025. Recordemos que, como este 15 de noviembre es sábado, los empleadores pueden hacer el depósito hasta el lunes 17.

¿Cuál es la remuneración computable para el cálculo de este beneficio?

La Sunafil explica que la remuneración computable para el depósito de noviembre será la percibida al 31 de octubre de 2025.

En caso de que el trabajador perciba, además de su sueldo básico, remuneraciones complementarias variables o imprecisas, tales como las horas extras y las comisiones, el promedio de estas ingresará a la remuneración computable si el trabajador las ha percibido cuando menos tres meses en el semestre de mayo a octubre.

Además, se debe adicionar a la remuneración computable 1/6 de la gratificación percibida en el semestre (1/6 de la gratificación percibida en julio del 2025).

Calcula tu CTS

Los usuarios pueden ingresar a “Calcula tu CTS” para saber, aproximadamente, cuánto les correspondería recibir en este mes de noviembre. El aplicativo está dirigido a trabajadores, tanto del régimen general como de la pequeña empresa. Recordemos que las microempresas inscritas en el Remype no están obligadas al pago de la CTS.

Las personas trabajadoras del hogar también pueden usar esta herramienta, así como los extrabajadores, pues pueden calcular su CTS trunca.

El usuario deberá ingresar al portal www.gob.pe/sunafil, desplazarse hasta la sección “Enlaces de interés” y hacer clic en el apartado "Calculadora Laboral". El sistema le solicitará algunos datos básicos como el número de su documento de identidad y el número de RUC de la empresa donde labora o ha laborado.

Una vez dentro del sistema, el usuario deberá seleccionar la opción “Calcula tu CTS”. Se recomienda tener a la mano sus boletas de pago, para ingresar datos como las horas extra laboradas, entre otros.

Multas
No depositar íntegra y oportunamente la CTS o no efectuar el pago de dicha compensación al trabajador, implica una infracción grave. Es decir, la multa puede fluctuar entre los 2,407.50 a 24,075 soles para la pequeña empresa y entre los 8,399.50 a los 139,742 soles para la no mype.



Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional