Sunafil verifica condiciones laborales y protege a trabajadores en obra de construcción en Miraflores
Nota de prensaLa empresa inspeccionada se comprometió a subsanar las observaciones el mismo día de la intervención.





7 de noviembre de 2025 - 7:07 p. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), a través de la Intendencia de Lima Metropolitana, salvaguardó las condiciones de seguridad y salud de 110 trabajadores durante un operativo conjunto realizado con la Municipalidad de Miraflores, el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú en una obra de construcción civil ubicada en dicho distrito.
La intervención, liderada por Yaqueline Vallejos Rojas, subintendenta de Fiscalización de Lima Metropolitana, tuvo como objetivo verificar el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo, contribuyendo a la protección de los derechos laborales y la prevención de riesgos en el sector de construcción civil.
Durante la visita, se constató que los operarios contaran con sus equipos de protección personal en condiciones adecuadas, cumpliendo con la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo.
No obstante, el equipo inspectivo identificó algunos aspectos por mejorar, como la necesidad de que la empresa implemente divisiones en las duchas del área de servicios higiénicos, a fin de garantizar la privacidad de cada trabajador.
Con este tipo de acciones articuladas entre instituciones, la Sunafil reafirma su compromiso con la prevención de riesgos laborales, la fiscalización efectiva y la promoción de espacios de trabajo seguros y dignos para todas los trabajadores.
El dato
En lo que va del 2025, la Intendencia de Lima Metropolitana de la Sunafil ha emitido un total de 1 606 órdenes de inspección en el sector construcción.
De ese total, 924 corresponden a normativa sociolaboral, 399 a seguridad y salud en el trabajo, 277 a formalización laboral, 4 a derechos fundamentales y 2 a trabajo forzoso.
Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional
La intervención, liderada por Yaqueline Vallejos Rojas, subintendenta de Fiscalización de Lima Metropolitana, tuvo como objetivo verificar el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo, contribuyendo a la protección de los derechos laborales y la prevención de riesgos en el sector de construcción civil.
Durante la visita, se constató que los operarios contaran con sus equipos de protección personal en condiciones adecuadas, cumpliendo con la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo.
No obstante, el equipo inspectivo identificó algunos aspectos por mejorar, como la necesidad de que la empresa implemente divisiones en las duchas del área de servicios higiénicos, a fin de garantizar la privacidad de cada trabajador.
Con este tipo de acciones articuladas entre instituciones, la Sunafil reafirma su compromiso con la prevención de riesgos laborales, la fiscalización efectiva y la promoción de espacios de trabajo seguros y dignos para todas los trabajadores.
El dato
En lo que va del 2025, la Intendencia de Lima Metropolitana de la Sunafil ha emitido un total de 1 606 órdenes de inspección en el sector construcción.
De ese total, 924 corresponden a normativa sociolaboral, 399 a seguridad y salud en el trabajo, 277 a formalización laboral, 4 a derechos fundamentales y 2 a trabajo forzoso.
Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional




