Sunafil presenta chatbot “Victoria Orienta” para responder preguntas en línea sobre derechos de las trabajadoras del hogar
Nota de prensaPara iniciar la conversación con “Victoria Orienta”, basta con enviar un mensaje al número de WhatsApp +51 934446129.





3 de noviembre de 2025 - 8:24 p. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha lanzado el chatbot “Victoria Orienta” en su versión de WhatsApp, diseñado para brindar orientación en línea a todos los usuarios interesados en conocer más sobre los derechos laborales de las personas trabajadoras del hogar. Esto significa que Victoria no solo interactuará con quienes realizan esta labor, proporcionándoles información sobre sus derechos, sino también con jefes y jefas de familia que optan por su contratación, guiándoles acerca de sus responsabilidades como empleadores.
“Con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el programa Abriendo Puertas, la Sunafil ha venido trabajando en el desarrollo de “Victoria Orienta” desde el 2023, y hoy, la ponemos a disposición de las trabajadoras del hogar y los empleadores, como parte de la modernización del sistema inspectivo”, señaló el superintendente de la Sunafil, Michael Guevara Varela, quien hizo la presentación en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Lima.
“Con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el programa Abriendo Puertas, la Sunafil ha venido trabajando en el desarrollo de “Victoria Orienta” desde el 2023, y hoy, la ponemos a disposición de las trabajadoras del hogar y los empleadores, como parte de la modernización del sistema inspectivo”, señaló el superintendente de la Sunafil, Michael Guevara Varela, quien hizo la presentación en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Lima.
Indicó, además, que se tiene previsto realizar presentaciones y orientaciones para el correcto uso de esta herramienta digital, de manera que se dé a conocer a nivel nacional.
En el lanzamiento estuvo presente el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Óscar Fausto Fernández Cáceres y el director de la Oficina de la OIT para los Países Andinos, Ítalo Cardona. También participaron Paulina Luza, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadoras del Hogar del Perú – SINTRAHOGARP y Marcolina Infantes, secretaria general del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar de la Región Lima - SINTTRAHOL, ambas organizaciones representativas de las trabajadoras y trabajadores del hogar, en nuestro país.
"Con Victoria Orienta confirmamos que la Sunafil no solo fiscaliza, sino también acompaña. De eso se trata, de educar, prevenir y construir confianza", destacó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Óscar Fernández.
Por su parte, Ítalo Cardona, director de la Oficina de la OIT para los Países Andinos, indicó que "Victoria Orienta" es una herramienta que contribuye al reconocimiento de los derechos de las trabajadoras del hogar. Destacó otros esfuerzos como el Convenio 189 de la OIT.
El chatbot atenderá de manera automática las diversas consultas de los usuarios, respaldado por una arquitectura e infraestructura tecnológicas eficientes y seguras. Para iniciar la conversación con “Victoria Orienta”, basta con enviar un mensaje con un “Hola” al número de WhatsApp +51 934446129. Esto permitirá establecer una comunicación personalizada, ya sea con una persona trabajadora del hogar, un empleador o alguien interesado en el tema.
En este chat, “Victoria Orienta” ayudará a su interlocutor a resolver dudas sobre: quiénes son consideradas personas trabajadoras del hogar, pasos para formalizar el trabajo del hogar, principales derechos laborales, seguridad y salud en el trabajo, agencias de empleo y el rol de la inspección del trabajo.
Durante la presentación, las personas trabajadoras del hogar pudieron interactuar con “Victoria”, nombre elegido para el chatbot porque refleja las luchas que han sostenido y los logros que han alcanzado en cuanto a sus derechos laborales y a la valoración del impacto de su trabajo en la sociedad.
De esta forma, la Sunafil reitera su compromiso con la promoción del cumplimiento de los derechos laborales, así como la visibilización, de un sector laboral que ejerce una considerable influencia social y económica en las familias del país.
 
Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional
En el lanzamiento estuvo presente el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Óscar Fausto Fernández Cáceres y el director de la Oficina de la OIT para los Países Andinos, Ítalo Cardona. También participaron Paulina Luza, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadoras del Hogar del Perú – SINTRAHOGARP y Marcolina Infantes, secretaria general del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar de la Región Lima - SINTTRAHOL, ambas organizaciones representativas de las trabajadoras y trabajadores del hogar, en nuestro país.
"Con Victoria Orienta confirmamos que la Sunafil no solo fiscaliza, sino también acompaña. De eso se trata, de educar, prevenir y construir confianza", destacó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Óscar Fernández.
Por su parte, Ítalo Cardona, director de la Oficina de la OIT para los Países Andinos, indicó que "Victoria Orienta" es una herramienta que contribuye al reconocimiento de los derechos de las trabajadoras del hogar. Destacó otros esfuerzos como el Convenio 189 de la OIT.
El chatbot atenderá de manera automática las diversas consultas de los usuarios, respaldado por una arquitectura e infraestructura tecnológicas eficientes y seguras. Para iniciar la conversación con “Victoria Orienta”, basta con enviar un mensaje con un “Hola” al número de WhatsApp +51 934446129. Esto permitirá establecer una comunicación personalizada, ya sea con una persona trabajadora del hogar, un empleador o alguien interesado en el tema.
En este chat, “Victoria Orienta” ayudará a su interlocutor a resolver dudas sobre: quiénes son consideradas personas trabajadoras del hogar, pasos para formalizar el trabajo del hogar, principales derechos laborales, seguridad y salud en el trabajo, agencias de empleo y el rol de la inspección del trabajo.
Durante la presentación, las personas trabajadoras del hogar pudieron interactuar con “Victoria”, nombre elegido para el chatbot porque refleja las luchas que han sostenido y los logros que han alcanzado en cuanto a sus derechos laborales y a la valoración del impacto de su trabajo en la sociedad.
De esta forma, la Sunafil reitera su compromiso con la promoción del cumplimiento de los derechos laborales, así como la visibilización, de un sector laboral que ejerce una considerable influencia social y económica en las familias del país.
Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional




