Sunafil presenta aplicación que permite a empleadores identificar peligros y evaluar riesgos en centros de trabajo
Nota de prensa•	ELSSA 2.0 orienta de manera gratuita e interactiva a empleadores y trabajadores.




30 de octubre de 2025 - 12:58 p. m.
En línea con la innovación tecnológica aplicada a la gestión preventiva de la inspección del trabajo, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) presentó la versión 2.0 de su aplicación web denominada Estrategia Laboral de Seguridad y Salud en el Trabajo contra Accidentes, (ELSSA) que orienta de manera gratuita e interactiva a empleadores y trabajadores. 
ELSSA 2.0 trae como principal novedad el módulo que ayuda al empleador a elaborar la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos y Determinación de Controles (IPERC), de acuerdo a la información que va ingresando y según los puestos de trabajo con los que cuenta su empresa. Cuando el usuario culmina el registro de información que le solicita ELSSA, se emite la matriz resultante en un formato base no vinculante.
Recordemos que la IPERC es un elemento crucial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con el que deben contar las empresas; su correcta implementación permite gestionar los riesgos, minimizar los eventos no deseados y, por supuesto, proteger a los trabajadores.
Otro módulo de esta edición de ELSSA se centra en proporcionar un diagnóstico inicial, conocido como Línea de Base, sobre las condiciones de seguridad y salud en el lugar de trabajo. Este diagnóstico se considera el punto de partida para la gestión de la seguridad y salud laboral, ya que permite dar inicio a las acciones necesarias.
La presentación de ELSSA fue realizada en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con presencia del superintendente de la Sunafil, Michael Guevara Varela, quien señaló que “ELSSA 2.0 es una herramienta de la gestión preventiva de la Sunafil; es decir, no implica una acción fiscalizadora ni sancionadora”.
“Tanto los empleadores de las micro, pequeña y las no mype podrán ingresar de manera gratuita y completar el IPERC que toda empresa debe contar a efectos de salvaguardar la vida y salud de los trabajadores”, afirmó Guevara Varela.
Recordó, además, que esta aplicación también puede ser usada para implementar el comité de seguridad y salud en el trabajo, en las empresas con 20 o más trabajadores; o el supervisor, para empresas de menos de 20 trabajadores.
Finalmente, el superintendente entregó de manera simbólica la primera Matriz IPERC generada por un empleador usuario de ELSSA 2.0, el señor Henry Tristán Chanca, gerente general de la empresa Industria de Granos del Perú S.A.C.
Finalmente, el superintendente entregó de manera simbólica la primera Matriz IPERC generada por un empleador usuario de ELSSA 2.0, el señor Henry Tristán Chanca, gerente general de la empresa Industria de Granos del Perú S.A.C.
¿Cómo acceder a ELSSA 2.0?
Ingresa al portal institucional de la Sunafil www.gob.pe/sunafil. Dirígete a la parte inferior de la pantalla, donde se encuentran los Enlaces de Interés. En Atención al Usuario encontrarás ELSSA. Una vez que ingreses, verás en una rueda distintos módulos. Elige el que te interese y dale siguiente. Lo que queda es seguir una navegación intuitiva. ELSSA te ayudará con preguntas sencillas.
La Sunafil continuará brindando nuevos servicios para orientar a los empleadores y trabajadores, en el marco de la prevención y del gobierno digital.
Mira aquí el video tutorial de cómo acceder y usar el aplicativo ELSSA 2.0:
Mira aquí el video tutorial de cómo acceder y usar el aplicativo ELSSA 2.0:
Lima, 30 de octubre de 2025



