Tacna: detectan caso de trabajo forzoso gracias al aplicativo “SOS Alerta Sunafil”
Nota de prensa• Rescatan a familia víctima de trata de personas con fines de explotación laboral.




13 de octubre de 2025 - 4:49 p. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), a través de la Intendencia Regional de Tacna, logró detectar un caso de trabajo forzoso mediante el aplicativo “SOS Alerta Sunafil”. La denuncia fue realizada por un joven de 19 años, identificado con las iniciales V. D. LL. B., quien junto a su pareja y sus hijas gemelas eran víctimas de trata de personas con fines de explotación laboral en una chacra del distrito de Sama, región Tacna.
El joven fue captado bajo engaños mediante una oferta de trabajo temporal para la cosecha de quinua, con una remuneración prometida de S/ 1 500 por dos meses. Sin embargo, tras firmar un contrato del cual no recibió copia, fue retenido durante siete meses sin recibir pago alguno. Durante ese tiempo, tanto el joven como su familia vivieron en condiciones precarias y fueron obligados a realizar labores no pactadas.
El denunciante relató que se le efectuaban descuentos arbitrarios, se le atribuían responsabilidades ajenas —como la muerte de animales de granja— y se le retuvo parte de su sueldo para la compra de una motocicleta que nunca autorizó. Además, denunció maltratos psicológicos, amenazas, y la retención de su DNI y de su celular personal.
El intendente regional de Sunafil Tacna, Eduardo Pérez Maldonado, señaló que “gracias a la denuncia recibida a través del aplicativo, se pudo coordinar de inmediato con la Fiscalía y otras autoridades competentes para rescatar a la víctima y a su familia, quienes temían por su seguridad. Con esta acción, reafirmamos nuestro compromiso con la erradicación del trabajo forzoso”.
Aplicativo al servicio del trabajador
El aplicativo “SOS Alertas de trabajo infantil o trabajo forzoso”, se encuentra disponible desde 2023 y permite a cualquier ciudadano alertar a la Sunafil sobre posibles casos de explotación laboral o infantil.
A través de esta plataforma, el denunciante puede adjuntar evidencias y detallar los hechos. Sunafil evalúa la información recibida y, de ser necesario, activa las actuaciones inspectivas correspondientes para verificar el cumplimiento de la normativa sociolaboral.
A través de esta plataforma, el denunciante puede adjuntar evidencias y detallar los hechos. Sunafil evalúa la información recibida y, de ser necesario, activa las actuaciones inspectivas correspondientes para verificar el cumplimiento de la normativa sociolaboral.
Para realizar una denuncia se debe acceder al siguiente enlace: https://aplicativosweb7.sunafil.gob.pe/si.alerta/
El dato
En la región Tacna se han concluido cinco órdenes de inspección por materia de trabajo forzoso, de las cuales dos se originaron por denuncias y tres por operativos, todas culminadas con informes de actuaciones inspectivas.
A nivel nacional, durante el 2025, el aplicativo “SOS Alerta Sunafil” ha registrado 259 reportes, de los cuales 154 fueron ingresados a través de su versión web o móvil, demostrando su efectividad como herramienta de prevención y respuesta ante la vulneración de derechos laborales.
Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional.