Sunafil solicita a más 18,000 empresas que envíen su matriz de identificación de peligros
Nota de prensa Empleadores tienen 25 días hábiles para remitir información solicitada a través de la casilla electrónica de Sunafil.


9 de octubre de 2025 - 10:57 a. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) solicitó a 18,103 empresas el envío de su matriz de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Medidas de Control, conocida por sus siglas como IPERC. Esta matriz es un elemento fundamental del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo con el que debe contar todo empleador para prevenir accidentes y enfermedades laborales.
Aproximadamente 231,753 trabajadores de estas empresas se verán beneficiados con la creación o actualización de la matriz IPERC solicitada, pues esta herramienta permite gestionar los riesgos en cada puesto de trabajo y reducir la ocurrencia de eventos no deseados.
La información fue solicitada a través de cartas inductivas que fueron enviadas por la casilla electrónica de la Sunafil. La mayoría estuvo dirigida a empleadores dedicados al comercio al por mayor y menor, servicios inmobiliarios, transportes y construcción.
Además de presentar su matriz IPERC, las empresas deberán incluir evidencias de que los trabajadores y el comité o el supervisor de seguridad y salud en el trabajo, fueron consultados para su elaboración o actualización. Esto puede incluir encuestas, registros de reuniones, actas u otros.
Esta información debe ser enviada a la Sunafil a través de su casilla electrónica, en los siguientes 25 días hábiles, contados a partir del día siguiente de la fecha de acuse de recibo de la carta inductiva.
En caso queden dudas al respecto, los representantes de las empresas pueden participar en el consultorio en vivo que se desarrollará el viernes 10 de octubre a las 3:00 p.m., a través del canal de Youtube Sunafil Oficial: https://www.youtube.com/live/hh_ram8bgvU
Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional