Cusco: Sunafil realiza jornadas de orientación a trabajadores del Proyecto Especial Regional Plan Copesco

Nota de prensa
• Participantes recibieron capacitación sobre seguridad y salud en el trabajo.
1
2
3

3 de octubre de 2025 - 2:21 p. m.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), a través de la Intendencia Regional de Cusco, desarrolló jornadas de orientación dirigidas a trabajadores y empleadores del Proyecto Especial Regional Plan Copesco, con la participación de más de sesenta asistentes.

Durante la actividad, el equipo inspectivo brindó pautas sobre las funciones del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), abordando temas como la elección de cargos, la elaboración de documentos e informes, la aprobación de reglamentos, la ejecución de inspecciones inopinadas, así como los procedimientos para la investigación de incidentes, accidentes y enfermedades profesionales.

Asimismo, se explicaron las obligaciones que debe cumplir el empleador, las facultades que tienen los integrantes del comité y las infracciones en caso de incumplimiento de la normativa en SST.

El intendente regional de Cusco, Miguel Ángel Lozano Cabanillas, resaltó que estas acciones de prevención son importantes para que el trabajador y el empleador puedan tener conocimiento de las normas sociolaborales y de aspectos relacionados a seguridad y salud en el trabajo.

En lo que va del año, la región Cusco orientó en materia sociolaboral a 4,166 personas, mientras que en materia de seguridad y salud en el trabajo orientó a 5,947 personas.

Con estas acciones, la Sunafil reafirma su compromiso de fortalecer la cultura de prevención de riesgos laborales en Cusco, promoviendo espacios de trabajo seguros y saludables en beneficio de los trabajadores y empleadores de la región.



Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional.