Sunafil orienta a ciudadanos para prevenir casos de trabajo forzoso como consecuencia de la trata de personas

Nota de prensa
• En el marco del Día Nacional contra la Trata de Personas.
1
2
2
3

24 de setiembre de 2025 - 3:50 p. m.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de las diferentes intendencias regionales del país, viene orientando a la población sobre el trabajo forzoso derivado del delito de trata de personas, al conmemorarse el Día Nacional contra la Trata de Personas.

La Intendencia Regional de Tumbes realizó una campaña de prevención dirigida a estudiantes y trabajadores de la I.E. Inmaculada Concepción, con el fin de sensibilizar a la población estudiantil y crear conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de articular esfuerzos y luchar contra este flagelo.

En esta campaña se llegó a informar a más de 100 personas entre estudiantes y trabajadores de dicha institución.

Asimismo, en la Plaza de Armas de Chimbote, la Intendencia Regional de Áncash lideró una jornada de orientación, en la que también participaron instituciones como el Ministerio Público, la Dirección Regional de Trabajo, la Sutran, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional y la DEMUNA.

Otras intendencias regionales que realizaron pasacalles, campañas y ferias de concientización fueron Madre de Dios, Lima Región, Lambayeque y Cajamarca.

SOS Alerta Sunafil

La Sunafil recuerda a los ciudadanos que, desde el año 2024, cuenta con el aplicativo móvil SOS Alerta contra el Trabajo Infantil y el Trabajo Forzoso, el cual permite reportar casos que se identifiquen en un lugar determinado. En dicho aplicativo se pueden adjuntar fotos y ubicación, entre otros datos, y está disponible en Play Store para su descarga gratuita.

De la mano de su eje preventivo, la Sunafil tiene el compromiso de brindar información para que la ciudadanía cuente con más herramientas que contribuyan a conocer sus derechos laborales.



Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional.