Sunafil fortalece fiscalización laboral en Arequipa con entrega de nueva camioneta
Nota de prensa• Actividad fue liderada por ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate.





23 de setiembre de 2025 - 3:41 p. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) hizo entrega de una camioneta nueva a la Intendencia Regional de Arequipa, para reforzar la capacidad inspectiva y operativa en esta región, considerada una de las más productivas del país.
La entrega simbólica de llaves fue realizada por el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, a la intendenta regional, Blanca Calderón Delgado, en presencia del superintendente de la Sunafil, Michael Guevara Varela, quien señaló que “la nueva unidad móvil permitirá fortalecer el trabajo de los 39 inspectores de la región, quienes desde el 2016 han cerrado más de 32 mil órdenes de inspección y formalizado a más de 44 mil trabajadores”.
A su turno, Maurate Romero destacó que gracias a las acciones de fiscalización en la región se ha logrado un crecimiento cercano al 6 % en el número de trabajadores incorporados a planilla.
“Estamos trabajando para fortalecer la producción del país. No hay forma de crecer si no tenemos inversión privada, inversión extranjera, y si no fortalecemos a las unidades productivas. Hemos revisado con el superintendente los indicadores de Arequipa y vemos que son muy positivos”.
En la actividad también estuvo presente el congresista de la República, Alex Paredes Gonzales, representante de Arequipa y presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social.
En la actividad también estuvo presente el congresista de la República, Alex Paredes Gonzales, representante de Arequipa y presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social.
Como se recuerda, la Sunafil adquirió un total de 20 camionetas pick-up 4x4, las cuales vienen siendo Entregadas a igual número de regiones, donde la Sunafil brinda sus servicios para los trabajadores y empleadores.
Arequipa en números
Entre 2016 y 2025 se emitieron en la región 7,495 actas de infracción y 3,297 resoluciones en primera instancia, con multas que superan los S/ 89 millones, principalmente en materias de remuneraciones y jornadas de trabajo. Asimismo, se ejecutaron 4,759 órdenes de orientación y 1,274 asistencias técnicas, alcanzando a más de 91 mil trabajadores y empleadores.
Con esta entrega, la Sunafil reafirma su compromiso de defender los derechos laborales y promover la formalización en Arequipa, región estratégica para la economía nacional, donde también se han dispuesto nueve paralizaciones de obra para proteger la vida y la seguridad de los trabajadores.
Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional.