Ciudadanos al Día (CAD) certificó a la SUNAFIL en dos categorías del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública

Nota de prensa
• La entidad obtuvo la calificación de buenas prácticas en las iniciativas: “SUNAFIL en tus manos” y “ELSSA”.
1
2
3
4

19 de setiembre de 2025 - 5:29 p. m.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) presentó dos postulaciones al Concurso de Buenas Prácticas en la Gestión Pública 2025, organizado por los Ciudadanos al Día-CAD, destacando por su apuesta en la transformación digital al servicio de los trabajadores y los empleadores del país ( https://play.google.com/store/apps/details?id=pe.gob.sunafil.sunafilentusmanos&hl=es_PE ) .

En la categoría de “Servicio de atención al ciudadano”, la Sunafil participa con la plataforma “Sunafil en tus manos”, la primera aplicación móvil que digitaliza, moderniza e integra múltiples servicios de fiscalización laboral, disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana, desde cualquier lugar del país.

Desde su lanzamiento en noviembre de 2023, la aplicación ha registrado más de 1.13 millones de interacciones en 2024, lo que se traduce en un ahorro de 18.7 millones de minutos en trámites burocráticos. La herramienta permite realizar denuncias virtuales, verificar inspectores, dar seguimiento a expedientes, consultar normativa laboral y validar el registro en planilla a través del sistema “Verifica tu chamba”. Además, promueve la transparencia, reduce la corrupción y amplía la participación ciudadana en la supervisión laboral.

En la categoría “Fiscalización y cumplimiento de la ley”, la Sunafil postula con el aplicativo, "Estrategia laboral de seguridad y salud contra accidentes-ELSSA a tu servicio: Prevención de riesgos laborales”, diseñado para orientar a las micro y pequeña empresa en la constitución de Comités y Supervisores de Seguridad y Salud en el Trabajo-SST. Esta herramienta gratuita, accesible y didáctica ofrece formatos oficiales, árboles de decisión interactivos y guías paso a paso que facilitan la gestión preventiva en materia de SST ( https://aplicativosweb7.sunafil.gob.pe/si.elssa/si.elssa#/home ) .

Entre mayo de 2024 y junio de 2025, ELSSA registró 23,888 ingresos, 64,988 interacciones y 14,346 usuarios únicos, contribuyendo que 7,774 MYPEs constituyan Comités o Supervisores de SST, con lo que 29,512 trabajadores adicionales cuentan hoy con representación para proteger su seguridad y salud en el trabajo.

Con estas iniciativas, la Sunafil reafirma su compromiso con la innovación digital, la transparencia y el fortalecimiento de la cultura preventiva en el ámbito laboral, acercando al Estado a los ciudadanos de todo el país.



Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional.