Sunafil y Municipalidad de Jesús María suscriben convenio en favor de la formalización laboral
Nota de prensa• Para fortalecer cultura de respeto a los derechos sociolaborales y de seguridad y salud en el trabajo.





11 de setiembre de 2025 - 2:59 p. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y la Municipalidad Distrital de Jesús María suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional, con el objetivo de promover la formalización laboral y fortalecer la cultura de cumplimiento de los derechos laborales, así como de la seguridad y salud en el trabajo en la jurisdicción.
La ceremonia se realizó en el salón Cáceres de la Municipalidad de Jesús María y contó con la participación del superintendente de la Sunafil, Michael Guevara Varela; y del alcalde distrital, Jesús Alberto Gálvez Olivares, además de autoridades y funcionarios de ambas instituciones.
El acuerdo permitirá desarrollar de manera conjunta actividades de orientación, capacitación, asistencia técnica y campañas de promoción y difusión, dirigidas tanto a empleadores como a trabajadores. Asimismo, facilitará el intercambio de información y la ejecución de acciones de fiscalización en el ámbito de competencia de cada entidad.
Durante su intervención, el superintendente de la Sunafil destacó que esta alianza “es una muestra clara de la importancia del trabajo coordinado entre instituciones para contribuir al cumplimiento del marco jurídico sociolaboral vigente, además de reforzar nuestro enfoque preventivo y construir entornos laborales más seguros y decentes”.
Por su parte, el alcalde de Jesús María resaltó el compromiso de su comuna para trabajar de la mano con Sunafil en beneficio de los trabajadores y empleadores del distrito.
“Agradezco a la Sunafil por este convenio que nos va a permitir seguir llevando la gestión como se debe. Ojalá que las próximas autoridades entiendan que debemos trabajar de la mano con las diferentes instituciones del Estado, en unidad, porque es la única forma para que este país crezca”, manifestó la autoridad edil.
El convenio tendrá una vigencia de dos años y busca convertirse en un modelo de colaboración interinstitucional orientado a reforzar la formalización laboral y mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional