Intendencias de Lambayeque, Áncash y Lima Región reciben camionetas para reforzar fiscalización laboral
Nota de prensa• Garantizando un mayor alcance y eficacia en la reducción de la informalidad.




10 de setiembre de 2025 - 9:38 a. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) realizó la entrega de tres vehículos nuevos a las intendencias regionales de Lambayeque, Áncash y Lima Región, como parte de las acciones para fortalecer su capacidad operativa y mejorar la cobertura territorial.
Durante las jornadas del lunes 8 y martes 9 de setiembre, el superintendente nacional de la Sunafil, Michael Guevara Varela, y el gerente general, José Luis Díaz Callirgos, lideraron una serie de actividades institucionales que incluyeron la entrega de las camionetas pick-up 4x4 y reuniones con el personal inspectivo y administrativo.
Estos carros permitirán el desplazamiento a zonas de difícil acceso, facilitando la fiscalización en sectores como construcción, agricultura, minería, comercio e industrias manufactureras.
“Este vehículo no es solamente un recurso logístico; representa una herramienta fundamental para que nuestros inspectores puedan llegar con mayor rapidez, seguridad y eficacia a los diferentes centros de trabajo de la región”, afirmó el superintendente.
Las actividades en Lambayeque, Áncash y Lima Región incluyeron la entrega simbólica de llaves de los vehículos, la bendición de las unidades y la realización de reuniones de trabajo con los equipos de las intendencias regionales, en las que se abordaron temas como el fortalecimiento de la fiscalización en provincias, la reducción de la informalidad y el papel del cuerpo inspectivo en la promoción del cumplimiento de los derechos laborales.
Actualmente, las tres intendencias regionales cuentan con 131 trabajadores en total (60 en Lambayeque, 26 en Áncash y 45 en Lima Región), entre inspectores y personal administrativo, que atienden zonas geográficamente amplias y con alta carga inspectiva.
La mejora en la logística de movilidad permitirá una mayor capacidad de respuesta ante denuncias y fiscalizaciones programadas.
Estas acciones forman parte de una política institucional orientada a descentralizar los servicios de la Sunafil, optimizar su operatividad en el territorio nacional y consolidar su rol como garante del cumplimiento de la normativa sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo.
Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional.