Ayacucho: Sunafil orientó a más de 1200 obreros de construcción civil para prevenir accidentes de trabajo
Nota de prensa• Orientación se realizó al visitar 11 obras de construcción civil, durante el mes de agosto.



8 de setiembre de 2025 - 12:14 p. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), a través de la Intendencia Regional de Ayacucho, orientó a 1276 obreros de construcción civil, durante el pasado mes de agosto, quienes laboran en 11 obras ejecutadas por empresas privadas, el gobierno regional y los gobiernos locales.
Durante las diligencias de orientación, el equipo inspectivo y de prevención brindó información práctica a los obreros y personal técnico sobre el cumplimiento de la normativa de seguridad y salud en el trabajo, sus derechos y obligaciones en el ámbito sociolaboral, y el rol de la Sunafil y las inspecciones laborales.
Las acciones buscan fortalecer la cultura de prevención en el sector de la construcción, uno de los más expuestos a accidentes, y promover entornos seguros y el respeto a los derechos de los trabajadores.
Entre las obras visitadas resaltan las labores de construcción de las Escuelas de Formación Profesional (EFP) en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, ejecutadas por el Gobierno Regional de Ayacucho (EFP Medicina, EFP Educación, EFP Agroindustrial y EFP Ingeniería Alimentaria).
Asimismo, la construcción de pavimento, vereda y muro de contención del centro histórico de Ayacucho; y el mejoramiento del servicio educativo del nivel secundaria de la I.E. Javier Heraud Pérez, ubicada en la localidad de La Paz de Vista Alegre; entre otras obras de la región.
Con estas acciones, la Sunafil reafirma su compromiso de acercar sus servicios a la población y de trabajar en coordinación con las autoridades regionales a fin de garantizar condiciones de trabajo dignas y seguras en todo el país.
Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional.