Sunafil culmina participación como entidad aliada en "Semana de la Innovación 2025"

Nota de prensa
Foto equipo ganador
Foto grupo
Foto expositora
Foto aula

26 de agosto de 2025 - 11:54 a. m.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) culminó con éxito su participación en la "Semana de la Innovación 2025", evento académico organizado por la Universidad del Pacífico del 18 al 22 de agosto y dirigido a buscar soluciones a desafíos para enfrentar un problema público, con la aplicación de metodologías de innovación.

Durante esta iniciativa, cuatro equipos multidisciplinarios conformados por estudiantes de diversas maestrías de la universidad compitieron para proponer soluciones innovadoras al problema público planteado por la entidad, aplicando metodologías de vanguardia.

La propuesta ganadora correspondió al equipo "B", que desarrolló una idea innovadora para crear un espacio diferenciado dentro de la plataforma "Sunafil en tus manos", caracterizado por el color verde y un enfoque completamente preventivo. Esta herramienta digital se distingue por no conllevar acciones de fiscalización, sino por su finalidad orientadora a través de diversas herramientas como cursos autogestionados, checklists, chatbot, simuladores, entre otros.

La propuesta permite que tanto empleadores como profesionales con funciones relacionadas en las empresas, puedan conectarse de manera anónima o mediante RUC, para aprovechar las funciones de prevención y promoción de la entidad.

Asimismo, el equipo "C" obtuvo una mención honrosa por su propuesta integral que incluye, entre diversas iniciativas, un simulador tipo "espejo" de la herramienta "Verifica tu chamba", pero diseñado específicamente para empleadores. Esta innovación permitiría a las empresas conocer e informarse sobre los beneficios laborales correspondientes a cada trabajador en cuestión de segundos, optimizando así el acceso a información laboral crucial.

La Sunafil tiene previsto evaluar la implementación de estas iniciativas e ideas innovadoras en el marco de su estrategia de modernización institucional y fortalecimiento de sus servicios digitales.

Problema planteado
El problema propuesto a los estudiantes consistió en la siguiente pregunta: ¿Cómo puede la Sunafil escalar y diversificar su modelo de fiscalización con enfoque digital, para promover el cumplimiento voluntario de normas sociolaborales y de seguridad y salud en el trabajo en Lima Metropolitana, reduciendo la dependencia del sistema inspectivo y logrando un impacto masivo en la formalización laboral y el respeto de los derechos laborales?

La participación de la Sunafil refuerza el compromiso de la entidad con la innovación y el desarrollo de herramientas digitales que promuevan una cultura laboral más informada y responsable en el país.



Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional.