Sunafil y Osiptel destacan buenas prácticas en seguridad y salud en el trabajo en el sector público

Nota de prensa
 En foro donde se compartieron experiencias que generan valor público.
Foto evento 3
Foto evento 1
Foto evento 4
Foto evento 5
Foto evento 2

22 de agosto de 2025 - 1:29 p. m.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), desarrollaron el foro “Buenas Prácticas en Seguridad y Salud en el Trabajo que generan valor público”.

Este evento permitió visibilizar la importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la administración pública, con el objetivo de promover una cultura preventiva que asegure condiciones laborales seguras y saludables.

El evento contó con la presencia del superintendente de la Sunafil, Michael Guevara Varela; y el presidente ejecutivo de Osiptel, Jesús Guillén Marroquín.

“Estos espacios de capacitación buscan fortalecer las capacidades de todos los trabajadores –indicó el superintendente de Sunafil–. Es un compromiso y obligación ser activos en las mejoras de las condiciones de seguridad y salud de los espacios de trabajo”.

También destacó el trabajo multisectorial y explicó que este foro es el resultado de una mesa de trabajo implementada con Osiptel.

Buenas prácticas
El panel abordó las estrategias y herramientas que utilizan en seguridad y salud en el trabajo, como “La experiencia Muni Segura”, dirigida a municipios e implementada por Servir y Sunafil; el “Monitoreo ergonómico con IA”, de Osiptel; y la “Implementación de la Sala Off”, de OEFA. Asimismo, se dio espacio a una buena práctica privada: “Implementación de salas interactivas de seguridad y Seguripark”, de UNACEM Perú SAC.

También se realizó una charla magistral denominada “Herramientas de innovación digital para la gestión de seguridad y salud en el trabajo”, de parte de APERHU.

La Sunafil, a través de su enfoque preventivo, ha brindado orientación a más de 220,000 beneficiarios, incluidos empleadores y trabajadores, en materia de seguridad y salud en el trabajo. Estas acciones se efectuaron entre el 2024 y lo que va del 2025. De esta forma, la información compartida busca promover la reducción de accidentes en los centros de trabajo del régimen privado, competencia de la Sunafil.

“La prevención de accidentes e incidentes no solo resguarda la vida y salud de los trabajadores, sino que también protege a sus familias y contribuye en la sostenibilidad de las organizaciones”, subrayó el superintendente de la Sunafil, Michael Guevara.


Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional.