Sunafil: Empleadores que no depositen aportes de trabajadores al sistema de pensiones cometen infracción muy grave

Nota de prensa
 Multas van desde los 1,230.50 soles para las microempresas, hasta los 281,035.50 soles para las grandes empresas.
Foto
Foto
Foto

25 de agosto de 2025 - 8:00 a. m.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) recordó a los empleadores su obligación de inscribir a sus trabajadores en el sistema de pensiones de su preferencia y de realizar el depósito oportuno de sus aportes en el sistema elegido, dado que solo en este año se han registrado 477 denuncias relacionadas a la falta de inscripción de trabajadores en el régimen de seguridad social en pensiones.

La seguridad social es un derecho humano fundamental en beneficio de todos los trabajadores que se encuentren laborando dentro de la formalidad; es decir, que hayan sido incluidos en la planilla. Comprende una serie de prestaciones económicas y de salud, orientadas a proteger a quienes trabajaron cuando ya no pueden generar ingresos. Por ejemplo, en casos de enfermedad, accidentes, invalidez, durante la vejez o el fallecimiento.

La elección
Los trabajadores pueden elegir entre el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), administrado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP), o el Sistema Privado de Pensiones (SPP), gestionado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Ambos sistemas ofrecen protección frente a los riesgos mencionados.

Es importante precisar que el aporte al sistema de pensiones es asumido por el trabajador. Para tal efecto, el empleador descuenta dicho monto de la remuneración mensual y lo transfiere a la ONP o a la AFP, según corresponda. Este descuento puede ser verificado por el trabajador en su boleta de pago.

Asimismo, el trabajador puede verificar el pago efectivo de sus aportes a través de un estado de cuenta emitido por la ONP o por la AFP, según el sistema al que esté afiliado.

¿En qué casos denunciar a la Sunafil?
Los trabajadores pueden acudir a la Sunafil cuando sus empleadores no inscriban a los trabajadores en el régimen de seguridad social en pensiones, sea en el sector público o privado; también cuando no declaren o no retengan los aportes de los trabajadores al Sistema Privado de Pensiones (AFP).

Otros casos ocurren cuando no paguen, total o parcialmente, los aportes que previamente fueron retenidos dentro del plazo correspondiente; y cuando no afilien al trabajador en el sistema de pensiones de su elección.

Es preciso señalar que las multas van desde los 1,230.50 soles para las microempresas, hasta los 281,035.50, para las medianas y grandes empresas. Este año, se han generado 872 resoluciones, entre la primera y segunda instancia, con un monto de multa de 12,144,573 soles.

La Sunafil brinda esta información con ocasión del Día Nacional del Adulto Mayor, el cual se celebra cada 26 de agosto en nuestro país.



Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional