Sunafil, entidad aliada en la “Semana de Innovación 2025” organizada por la Universidad del Pacífico

Nota de prensa
 Evento académico congrega a estudiantes de las maestrías de la Universidad del Pacífico, para aplicar metodologías de innovación y proponer soluciones a los problemas públicos actuales.
Dr. Moreno, director de DINI
Foto alumna
foto
foto
foto

19 de agosto de 2025 - 12:03 p. m.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) participa como institución aliada en la “Semana de Innovación 2025”, organizada por la Universidad del Pacífico, un espacio académico que tiene como reto buscar soluciones a desafíos para enfrentar un problema público, con la aplicación de metodologías de innovación.

Durante la primera sesión, el director de Inteligencia Inspectiva de la Sunafil, Oscar Moreno Rubiños, junto a los representantes de la entidad, expusieron ante los estudiantes de maestrías el tema: "Fiscalización con enfoque digital: Promoviendo el cumplimiento voluntario de normas sociolaborales y de seguridad y salud en el trabajo en Lima Metropolitana".

Ante el problema expuesto, los estudiantes tienen como desafío propuesto por esta institución, responder la siguiente pregunta: ¿Cómo puede la Sunafil escalar y diversificar su modelo de fiscalización con enfoque digital, para promover el cumplimiento voluntario de normas sociolaborales y de seguridad y salud en el trabajo en Lima Metropolitana, reduciendo la dependencia del sistema inspectivo y logrando un impacto masivo en la formalización laboral y el respeto de los derechos laborales?

Recordemos que, en el marco del Gobierno Digital, la Sunafil ha implementado diversas aplicaciones que permiten brindar servicios de manera más rápida. Entre ellas, el Módulo de Gestión de Cumplimiento, Verifica tu Chamba, Sunafil en tus Manos y la Casilla Electrónica; herramientas digitales que han permitido ahorros de 18.7 millones de minutos de trámites.

“Las expectativas son altas ante las propuestas que los estudiantes desarrollarán para resolver este desafío público. Esta iniciativa ejemplifica la importancia del trabajo colaborativo entre academia, ciudadanía y Estado, para generar soluciones innovadoras a problemas públicos latentes”, señaló Moreno Rubiños.

Los equipos de trabajo presentarán sus propuestas de solución el viernes 22 de agosto, jornada en la cual los representantes de la Sunafil actuarán como jurado evaluador de las iniciativas desarrolladas por los grupos participantes.

Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional