Ucayali: Sunafil sostuvo la primera mesa de diálogo con la Confederación General de Trabajadores del Perú
Nota de prensa Agremiados serán capacitados en libertad sindical, negociación colectiva, seguridad y salud en el trabajo, entre julio y agosto.



21 de julio de 2025 - 8:00 a. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), a través de la Intendencia Regional de Ucayali, instaló la primera mesa de diálogo con representantes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) – base Ucayali.
En la reunión participaron la secretaria general, Lilia Camino Mozombite, y el secretario de capacitación, Ángel Samuel Soria Silvia, además de otros agremiados a la CGTP. Por parte de la Sunafil, participó el sub intendente de Fiscalización e Instrucción, Daryl Carpio Herrera.
Durante el desarrollo de la mesa de trabajo, la organización sindical dio a conocer la situación y problemas que atraviesan los trabajadores de este sector, en diversos distritos de la región. Además, destacó la importancia de la seguridad y salud en el trabajo en las obras, como son las condiciones de trabajo y la dotación de equipos de protección personal, por parte de los empleadores, para evitar accidentes durante las jornadas de trabajo.
De otro lado, los representantes de los agremiados alcanzaron datos específicos sobre los sectores que requieren verificación de parte de los inspectores de trabajo.
Tanto la Sunafil Ucayali como la CGTP se comprometieron a realizar un trabajo conjunto para desarrollar acciones de prevención en temas de libertad sindical y negociación colectiva (derecho a huelga), paralización de obras, entre otros, los cuales se llevarán a cabo entre los meses de julio y agosto.
Capacitación
Una parte de los agremiados a la CGTP son los obreros municipales. Por ello, el pasado sábado se les brindó una capacitación especializada en ‘Prevención de riesgos laborales’, actividad que se llevó a cabo en el local del sindicato de construcción civil.
En este primer semestre del año, la Intendencia Regional de Ucayali ha implementado diversas mesas de diálogo. Estas se han desarrollado con representantes de la Federación de los Trabajadores de Construcción Civil para la preservación, conservación del medio ambiente y los bosques amazónicos, hidrocarburos, madera y afines de la región Ucayali. También con la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali, la Federación de Trabajadores en Construcción Civil, Hidrocarburos, Madera y afines de la región Ucayali; la Federación Central Autónoma del Perú y la Federación de Trabajadores de la Industria Manufacturera y Servicios Afines del Perú.
La Sunafil continuará con el diálogo social en las 26 regiones donde tiene presencia.
Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional