Junín: Sunafil refuerza acciones para prevenir el trabajo infantil y forzoso

Nota de prensa
Foto
Foto

30 de junio de 2025 - 8:00 a. m.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), a través de su Intendencia Regional en Junín (IRE Junín), continúa intensificando sus acciones de prevención y sensibilización dirigidas a proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes frente al trabajo infantil y forzoso.

En declaraciones a un medio de comunicación local, la intendenta regional de Junín, Patty Brañes Beltrán, explicó que la legislación peruana permite que los adolescentes a partir de los 14 años puedan prestar servicios a favor de un empleador, siempre que se cumplan una serie de requisitos legales que garanticen su integridad y desarrollo.

“Todo menor de 14 años no puede prestar servicios laborales, ya que la ley lo prohíbe expresamente”, precisó Brañes Beltrán. Añadió además que, en algunos casos, se ha detectado que ciertos empleadores han vulnerado esta norma involucrando a menores en actividades altamente riesgosas o directamente ilegales, como la prostitución, la pornografía o la venta de drogas. “Estas prácticas están totalmente prohibidas y constituyen una grave violación a los derechos fundamentales de los menores”, remarcó.

La intendenta regional de Sunafil también recordó los límites legales establecidos para los adolescentes que sí están autorizados a trabajar. “Un adolescente de 14 años puede laborar un máximo de 4 horas diarias. A los 15 años, ese límite se amplía a 6 horas diarias y 36 horas semanales. Estos horarios están diseñados para asegurar que puedan continuar con su educación, que es lo más importante”, explicó.

Sunafil reafirma su compromiso con la erradicación del trabajo infantil y forzoso, y hace un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier situación que ponga en riesgo los derechos de niñas, niños y adolescentes. A través de sus campañas informativas y acciones de fiscalización, la entidad busca garantizar condiciones laborales justas y seguras, y promover una cultura de respeto a la normativa laboral vigente en todo el país.



Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional.